La premier de la cinta dominicana más taquillera fue realizada en Santo Domingo y Santiago de la mano de Premium Latin Films y Caribbean Films Distribution
La saga, protagonizada por Fausto Mata, Aquiles Correa, Tony Pascual y Alina Vargas, llega a las salas de cine dominicanas siete años después de la primera parte
“El guión de Pinky Pintor es respaldado por una notable superación técnica particularmente en materia de fotografía, una, por la banda sonora (Pachy Carrasco), además de la excelencia lograda en sus musicales, particularmente el que introduce la historia con Milly Quezada y Elvis Martínez…”, publicó el influyente periódico dominicano El Nacional
“Después de ese tiempo el reto más grande era lograr un producto que cumpliera con las expectativas que el público tenía de una película que recordaban con mucho afecto, que sus personajes mantuviesen su esencia, y que la historia fuese muy divertida y convenciese”, dijo Franklin Romero
Miami, FL | 10.31.2013 |
F & F Media Corp. La espera ha sido larga pero ha valido la pena. “Sanky Panky 2” llega a la gran pantalla de la mano de Premium Latin Films y Caribbean Films Distribution. La premier de la cinta dominicana más taquillera fue realizada en Santo Domingo y Santiago con rotundo éxito.
“El guión de Pinky Pintor es respaldado por una notable superación técnica particularmente en materia de fotografía, una, por la banda sonora (Pachy Carrasco), además de la excelencia lograda en sus musicales, particularmente el que introduce la historia con Milly Quezada y Elvis Martínez…”, publicó el influyente periódico dominicano El Nacional.
La cinta, rodada nuevamente en el exclusivo hotel Barceló Bávaro Beach Resort de la paradisíaca zona turística del Este de la República Dominicana, y protagonizada por Fausto Mata, Aquiles Correa, Tony Pascual y Alina Vargas, llega a las salas de cine dominicanas 7 años después de la primera parte, siendo aún, en el día de hoy la película dominicana que más espectadores ha conquistado y que marcó un hito en la producción cinematográfica cuando aún no estaba vigente la Ley de Cine.
“Después de ese tiempo el reto más grande era lograr un producto que cumpliera con las expectativas que el público tenía de una película que recordaban con mucho afecto, que sus personajes mantuviesen su esencia, y que la historia fuese muy divertida y convenciese”, dijo el presidente de Premium Latin Music, Franklin Romero, durante la premier en Caribbean Cinemas de Galería 360, en Santo Domingo, que reunió a los actores.
Escrita y dirigida por José Enrique Pintor, con coautoría en el guión de Miguel Alcántara, música de Pachy Carrasco, y la maravillosa fotografía de Elías Acosta, “Sanky Panky 2” mantiene toda la esencia de una película del Caribe, mucho más perfeccionada e integrando nuevos personajes y actores que serán la delicia para todo el público.
El largometraje cuenta la historia de ‘Genaro’ (Fausto Mata), un peculiar empleado del hotel y empleado de ‘Giuseppe’ (Massimo Borghetti), que en sus tiempos libres juega a conquistar extranjeras agenciándose el título de Sanky Panky. Su novia ‘La Morena’ (Alina Vargas) se esfuerza para formalizar su relación y alejar a ‘Genaro’ de ese mundo. Todo se pondrá de cabeza al llegar al hotel una extraña y poderosa familia italiana. La cadena de enredos se complicará aun más con el regreso de ‘Martha’ (Zdenka Kalina), la gringa enamorada de ‘Genaro’ que regresa al país con una sorpresa.
“Tenemos una película maravillosa, llena de un humor sano, digno, para toda la familia, llena de momentos de intriga, de momentos románticos y, sobre todo, de mucho humor, una historia que te arrastra y te atrapa desde el inicio hasta el último minuto”, expresó Pintor sobre esta historia, donde la música está presente con la actuación de reconocidas figuras, como Elvis Martínez, Milly Quezada, Eddy Herrera, Wason Brazobán, y los propios actores.
En la sala, cuando se mostró a medios de prensa internacionales, las carcajadas no dejaron de escucharse desde el principio hasta el último minuto y el público despidió la película con un fuerte aplauso lo que es la mayor satisfacción que pueden recibir los realizadores.
La distribución local de la película está a cargo de Caribbean Films Distribution. “Es un honor incluir en su carpeta de distribución local proyectos como Sanky Panky 2 por ser un producto que supera en calidad de producción y guión a la primera parte, y siendo una historia de consumo para toda la familia, la cual el público dominicano lleva años esperando”, dijo Zumaya Cordero, ejecutiva de Caribbean Films Distribution.
“Sanky Panky 2” llega a las salas de cines del país a partir de hoy, 31 de octubre.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________