A casa llena se estrenó la obra de Cesar González (Top César), “Memorias de unas Gay-Shas”, impactante y controversial temática, hilada con humor, que se mantiene en cartelera todos los jueves a las 10PM en la sala de espectáculos Ibiza Caracas, mostrando al versátil actor Yanosky Muñoz en su nueva faceta como director teatral.
En clave de tragicomedia, el montaje, basada en texto teatral de investigación, y con clara alusión al misticismo del Lejano Oriente, desnuda las peripecias y descarnados relatos de 3 personajes cuyo epicentro se encuentra en un bar habitado por tres exóticas y rocambolescas reinas que nacieron hombres. En “Las Tres Gay…Shas” transcurren las aventuras y desventuras de la peculiar tríada, quienes invitan al espectador a reflexionar, pensar y mostrarse conformes con su sexualidad, adentrando al espectador matizando su drama con ribetes humorísticos que aligeran el karma de su pesada carga emocional, reflejando historias familiares diversas ante este tema, como parte del ramillete de emociones y sentimientos que caen cual delgadas capas, dejándolas vulnerables y expuestas en alma y piel ante el auditorio.
Aludiendo a icónicas y emblemáticas producciones fílmicas, tales como Madame Butterfly(1993) y Priscilla, Reina del Desierto (1994), “Memorias de unas Gay-Shas”, cuenta con las actuaciones del primer actor Manuel Bastos, con más de 50 espectáculos en su fructífera carrera teatral, en el personaje de ASIA, dueña y señora del Bar, el actor y modelo internacionalCesar González TOPCESAR como la rebelde DRAGONA, asumiendo el reto de vestirse por primera vez de mujer en las tablas. Anthony Teixeira (galán de series juveniles), exhibirá los vestidos y harapos asiáticos, en rol compartido con el talentoso actor Robert Machado, para dar vida al personaje de LUMPIA. Junto a Ellos danzan los bailarines y actores: Kenny Pinto, Willy Ángel Márquez, Jhonatan Leal. Bajo la dirección de Yanosky Muñoz y Producción General de Producciones Kabum, Lorena Danice y María J. Millán.
La controversial tragicomedia de César González, expone con crudeza y sin tapujos la cara que muchos quisieran tener pero no se atreven a aceptar, siendo confrontados por trágicas verdades, dichas con agudeza y gracioso ingenio, basándose en un real y vibrante texto teatral, que exige el más alto histrionismo, ante luces y brillo, para develar las MEMORIAS DE UNAS GAY-SHAS. La obra es “un imperio misterioso que se enfrenta ante la rebeldía y alegría”, según afirma su director de estreno, Yanosky Muñoz.
En cartelera, todos los JUEVES a las 10pm en Ibiza Caracas, Centro Plaza Nivel 7 Los Palos Grandes. Entradas a la venta en www.ticketmundo.com y taquillas de IBIZA CCS.
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–