Unify surge de Siemens Enterprise Communications con el objetivo decambiar la forma en la que colaboran y se comunican las empresas
Caracas, 16 de octubre de 2013.Basada en los éxitos atesorados durante casi 170 años de innovación y conocida anteriormente como Siemens Enterprise Communications, hoy se presenta una nueva empresa con el nombre de Unify, un proveedor de software y servicios de comunicaciones de primera línea, que se propone cambiar la forma en la que se comunican y colaboran las empresas para ayudarlas a invertir menos tiempo en organizar el trabajo y aprovechar más la forma en la que se realiza.
La marca y la visión de Unify se dieron a conocer hoy en eventos celebrados simultáneamente en Múnich y en la ciudad de Nueva York, así como en un webcast emitido globalmente en directo. Tiene a su disposición el webcast del lanzamiento aquí.
De acuerdo aUnify, fuerzas importantes están remodelando los sectores de las comunicaciones y de las tecnologías de la información, como la tecnología orientada al consumidor de TI, BYOD, el papel de los mileniales y el impacto de los trabajadores omnipresentes, todo lo cual está esencialmente definiendo una nueva forma de trabajar (#NWTW).
El proceso de transformación de Unify inició en el 2011. En este año, la compañía decidió trabajar en la modernización de sus procesos y herramientas, con el propósito de generar mejores resultados para los clientes, de acuerdo a las necesidades del mercado en cuanto a innovación y optimización. En julio del 2013, con el lanzamiento del Proyecto Ansible, plataforma de comunicaciones y colaboración seguras que mejora la productividad y el desempeño a través de agregación, se enfocaron los esfuerzos hacia el modelo de comunicaciones unificadas, resaltando los beneficios tecnológicos en torno a la apertura, integración y distribución de las soluciones. Toda esta evolución del mercado y del portafolio de la servicios, llevó a Unify a introducir una marca que reflejara la identidad y el modelo de servicios para las empresas.
“Unify ocupa una posición exclusiva para liderar a los clientes y a la industria hacia una nueva forma de trabajar que transformará la forma en la que se comunican y colaboran las empresas, en la que la tecnología amplificará el esfuerzo colectivo de los trabajadores de la información, estimulará los equipos y los procesos, y mejorará el desempeño empresarial”, afirma Hamid Akhavan, Director General de Unify.
“Nuestra historia con Siemens es rica y nuestro pasado como innovadores sigue siendo fuerte. La nueva marca da vida a nuestra visión, y está respaldada por empleados dedicados de todo el mundo, una comunidad de socios sólida y un compromiso inquebrantable de ayudar a nuestros clientes y a más de 45 millones de usuarios a sacar partido a sus inversiones en tecnología. Nuestros clientes son increíbles, nuestra historia envidiable y nuestro futuro como Unify es imparable.”
El lanzamiento de la marca Unify incluyó una retransmisión web de contenido original de dos horas de duración, presentada por Baratunde Thurston, un entusiasta de las redes sociales y cofundador y director general de Cultivated Wit, y Nicole Duft, analista de la industria y vicepresidenta primera de Pierre-Audoin Consultants (PAC). El evento contó con la presentación de la nueva marca y la visión en un discurso pronunciado por Akhavan; un panel de invitados formado por analistas del sector y expertos en el futuro del trabajo: Jacob Morgan, Daniel Schawbel, Ray Wang y Shiela-McGee Smith; y mensajes de felicitación y apoyo de clientes, socios y proveedores como Pro-Football Hall of Fame, IBM, Nycomm, Teradata, Vodafone, T-Systems, ING Bank, SAP y Fujitsu. Akhavan también se unió a la retransmisión global del lanzamiento realizada por Chris Hummel, director comercial y presidente de Unify para Norteamérica, que explicó la historia y el proceso de creación de la nueva marca.
El evento de Múnich se celebró ante más de 1.000 empleados de Unify e invitados y se conectó a un centro de mando de redes sociales de Unify en la ciudad de Nueva York. Los empleados de Unify de casi 60 oficinas diferentes de 33 países de todo el mundo se reunieron para ver la retransmisión y celebrar la presentación de la nueva marca de la compañía.
Además de eventos en persona y del webcast global, Unifylanzó una amplia campaña de información para apoyar la nueva marca y la visión. Dicha campaña combina iniciativas de publicidad en línea e impresas tradicionales a través de publicaciones empresariales, comerciales y sectoriales en mercados clave como: Alemania, EE. UU., Gran Bretaña y Brasil, donde Unify participará de forma destacada la siguiente semana en una de las exposiciones tecnológicas del país, FutureComm, en la que Akhavan, Director general de Unify, pronunciará un discurso inaugural.
Las conversaciones de las redes sociales en relación al futuro del trabajo y al lanzamiento de Unify se pueden seguir en #Unify, #ProjectAnsible y #NWTW.
Unify proporciona detalles adicionales sobre el Proyecto Ansible
Simultaneamenteal lanzamiento de la empresa como Unify, la compañía aportó detalles adicionales sobre el Proyecto Ansible, la plataforma de comunicaciones y colaboración más segura del mundo, que se presentó al mundo en junio de 2013 recibiendo una gran acogida por parte de clientes y analistas. Basándose en el firme interés cosechado por parte de clientes, socios y operadores, Unify anunció que había acelerado el calendario de lanzamiento de la plataforma, cuya disponibilidad se espera para julio de 2014. La plataforma se distribuirá inicialmente como SAAS (software como servicio) y complementará las soluciones OpenScape de Unify, así como los sistemas telefónicos corporativos de competidores homólogos. Para obtener más información, consulte (insert link to Ansible press releases).
Reconocimiento de la industria como asesor de confianza para sus soluciones
Conocida por su orientación al cliente, Unify fue recientemente nombrada “Asesor de confianza para empresas” por clientes y profesionales de TI en un estudio anual del sector llevado a cabo por Nemertes Research. Unify ocupó el puesto número tres en una lista de élite integrada por solo 12 empresas nombradas asesores de confianza entre más de 150 empresas tecnológicas analizadas, según Nemertes.
Reconocida continuamente por sus sólidas soluciones de voz y apoyo a los clientes, Unify fue recientemente elegida en el cuadrante de líderes del Cuadrante Mágico de Gartner en la categoría de Telefonía Corporativa. Unify fue también reconocida como Líder en el Espacio de mercado de Gartner en la categoría de Comunicaciones Unificadas para el mercado de las pymes, en Europa Occidental.
Unify (entonces Siemens Enterprise Communications) se creó en 2008 cuando The Gores Group adquirió una participación mayoritaria de la empresa a Siemens AG (que sigue siendo un inversor minoritario). La compañía dijo que el lanzamiento de hoy bajo una nueva marca no apunta a un cambio en la titularidad de la empresa ni en su estructura de gestión.
Unify en Cono Norte
La participación de Unify (antes Siemens Enterprise Communications) en el mercado de la Región Cono Norte, comprendida por México, Países de Centro América y Andinos, como en Latinoamérica es muy positiva, está en una cifra cercana al 15%.
Según, Tadeu Viana, Gerente General de Unify Región Cono Norte, en los últimos 3 años la compañía ha crecido en el número de ventas indirectas, entre un 15% a un 55%, hecho que demuestra el éxito en el modelo de negocio en el mercado del Cono Norte. “Nuestros principales aliados son los operadores y los grandes integradores. Ahora, con la introducción del Proyecto Ansible, daremos las bienvenida a nuevos participantes a nuestro ecosistema, y ellos son: los desarrolladores de aplicaciones en toda la región”.
De acuerdo al vocero de Unify, en lo corrido del 2013, la compañía ha presentado crecimientos del 7% en cuanto al volumen de pedidos y de 32% en utilidades (EbitDA). “Actualmente en el Cono Norte, somos la única compañía capaz de ofrecer al mercado una solución de comunicaciones unificadas en modelo 100% de servicios y basada en la nube, esto nos da muchas bases para fortalecernos en un futuro cercano. Por eso esperamos para el 2014, crecer en la facturación por lo menos un 25% y en cuanto a servicios de comunicaciones unificadas en la nube aumentar por lo menos un 50%”.
Tadeo Viana recalcó por último que Unify a nivel mundial destina un 12% para la modernización de procesos, para la investigación, el desarrollo de nuevas tecnologías y para el acceso de nuevos mercados. Asimismo, informó que para el lanzamiento de marca, se realizó una inversión cercana a los 1.8 millones euros complementada con inversiones a lo largo del año para capacitaciones de empleados y aliados.
Situación de pandemia agudiza los casos La depresión ataca a más del 50% de la población. **Este 28 de enero, el GMSP y el centro de salud En Persona realizarán un evento para brindar herramientas para el manejo de este trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la actualidad. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, por lo que está considerada como la principal causa de discapacidad y, en el actual contexto de pandemia, puede llegar a impactar a más del 50% de la población mundial, según advierte Urupagua Villegas, socióloga de En Persona, centro de salud. Para Villegas, “lamentablemente en Venezuela estamos en un área gris, por la ausencia de cifras confiables. Sabemos que, a nivel mundial, han aumentado los casos de depresión, suicidio, ansiedad y ataques de pánico, por lo que nuestra realidad pudiera ser incluso muy superior.” “La situación política, el impacto económico con repercusión en lo social, cultural y relacional; la diáspora, y ahora la pandemia, suman al aumento de casos depresivos. De hecho, en los primeros meses del año pasado hubo un repunte importante de casos, por situaciones de choque que impactaron la salud mental de los venezolanos”, señaló Villegas. A quiénes afecta Hace algún tiempo se tenía la creencia de que la depresión impactaba mayoritariamente a mujeres; sin embargo, en la actualidad no es así. “Todos podemos vernos afectados, independientemente de la edad, sexo y religión. En el último año previo a la pandemia, nos preocupaban de manera especial las personas mayores, sobre todo los que se encuentran solos. Hoy adolescentes, adultos y personas de la tercera edad son pacientes recurrentes”, indicó Villegas. Explicó que, el caso de la depresión infantil, es un tema relativamente reciente que ha tenido una respuesta en los países asiáticos, donde comenzaron a evidenciarse una serie de eventos relacionados con estrés en niños, hecho que encendió la alerta sobre este segmento, no considerado antes. En el caso de los adolescentes, por su propia condición, están en una etapa de cambios constantes. “Existe un factor crítico que es su relación cercana con su grupo de pares, lo que ayuda a drenar, interpretar y validar sus emociones; sin embargo, al estar aislados por la pandemia, presentan un panorama más complejo. Hoy observamos cada vez más adolescentes con estadios depresivos asistiendo a las consultas”, apuntó la especialista Tipos de trastornos de ansiedad Para Villegas, la grave distorsión de información en cuanto a cifras reales sobre la depresión hace que no se genere una respuesta oportuna a la situación, “no podemos subestimar a la depresión porque te puede llevar a atentar contra tu vida”. Explica que existen varios tipos de trastornos de ansiedad que siguen de manifiesto en el contexto venezolano: la generalizada, caracterizada por una preocupación excesiva y permanente por problemas como salud, dinero, trabajo, familia. También el trastorno de pánico, o ataques repentinos, repetidos y rápidos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Las personas suelen experimentar sudoración, palpitaciones. Y por último, las fobias, que son el miedo intenso, desproporcionado e irracional ante objetos y/o situaciones, que representan poco o ningún peligro real. Recomendaciones para atender y manejar la depresión Karina Paredes, directora de En Persona, ofreció varias recomendaciones para atacar la depresión desde casa, y que no aplican para estados agudos de ansiedad y tristeza, los cuales sí requieren medicamentos. La meditación pasiva, el caminar al menos media hora al día, practicar algún deporte de grupo; llamar a familiares y amigos, al menos una vez al día, son algunas sugerencias que propone Paredes, para enfrentar la depresión. “Muy importante es que la persona logre identificar los pensamientos negativos que tienen en el día a día, para que luego pueda cuestionarlos y finalmente, cambiarlos por pensamientos positivos. También ayuda el estar en contacto con la naturaleza, pues regenera y aumenta la energía; y, sin duda, buscar apoyo médico, para entender lo que sucede, desde una mirada distinta. El aporte social del GMSP Conscientes de la gravedad del tema y siempre desde la premisa del acompañamiento a la comunidad, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) ha organizado una interesante transmisión en vivo para el próximo 28 de enero, a las 6 de la tarde, “Gánale a la Depresión”, a través de su canal de YouTube, donde estarán presentes Karina Paredes y Urupagua Villegas, del equipo del centro de bienestar En Persona, y el neurólogo e investigador Ciro Gaona. Sin duda, una oportunidad en la que estos expertos abordarán la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la depresión en un contexto pandémico. Los interesados en participar pueden escribir y/o llamar a partir del 14 de este mes, al 0414/0424 CLINICA (254.64.22). Recibirán un link para completar una encuesta (Test rápido de depresión); posteriormente, los especialistas enviarán una apreciación diagnóstica personalizada a través de un video por WhatsApp. Durante el evento también se sortearán dos terapias, de tres sesiones cada una. @grupomedicosp ——————
El dispositivo protege del Covid, impide la humedad, que se empañen los lentes y evita las náuseas, fatiga y dolor de cabeza por el uso prolongado de la mascarilla Easy Flow ya puede ser adquirido por los venezolanos. Se trata de un sistema de suministro de aire fresco, filtrado y liviano, de uso personal, que ayuda a bloquear todas las partículas, virus y bacterias que entran a los pulmones y a todo el sistema cardiovascular. El mecanismo puede ser utilizado dentro de cualquier tipo de mascarilla, permitiendo que ésta se mantenga más seca y sea más efectiva la protección de aerosoles dañinos y contaminantes. El dispositivo es fácil de usar y se recarga en apenas dos horas, por USB de tecnología Tesla (como un celular), permitiendo su uso por 10 horas. Es ideal para viajar en avión y puede ser usado por personal de salud, deportistas, trabajadores que atienden al público y hasta niños mayores de dos años. Entre sus beneficios se encuentra la protección del virus Covid, ya que tiene un filtro HEPA de 3M que disminuye 99,7 % de la partículas; ayuda al uso prolongado de la mascarilla, impidiendo la humedad y que se empañen los lentes; evita las náuseas, fatiga y dolor de cabeza por el uso prolongado de la mascarilla y es ligero, cómodo y sobre todo portátil para su uso diario. Easy Flow fue creado por Michael Anthony, un emprendedor norteamericano que se ha dedicado desde 2002 a servicios públicos y caridad. Ha sido el líder de equipos en el suroeste de Asia para Habitat for Humanity’s Global Village Program, en la construcción de casas para los más necesitados en países como India, China, Vietnam, Tailandia, Srilanka, Indonesia y Fuji. A través de sus viajes a Asia, llego a estar consciente de las consecuencias de la polución del aire y decidió desarrollar EasyFlowSystem, que se ha convertido en el número uno en el ámbito mundial en lo que se refiere a mecanismos de filtración de aire personal. Easy Flow Vzla puede ser adquirido en aliados comerciales, venta directa en su página web o Instagram, al mismo precio, con la ventaja que tiene garantía y respaldo en Venezuela. La marca está expandiendo su red a todo el país. VZLA-1.jpg Líder mundial en sistema de filtración personal de aire Redes sociales IG: @EasyFlowvzla. Facebook: EasyFlowVzla. Twitter: @VzlaEasy Web: www.easyflowvzla.com Correo: Ventas@easyflowvzla.com Oficina: +58-212-3731140 Contacto Luis Danello Gerente de Comercialización Easy Flow Vzla. Móvil: +58-412-6237001 Oficina: +58-212-3731140 WWW.EasyFlowVzla.com ——————-