Una Isla paradisíaca es el escenario perfecto para unas vacaciones sin estrés; sol, playa y unos divinos cócteles son la mezcla ideal, pero en esta ocasión Sun Channel tiene planificado algo distinto. Un grupo de 36 personas deberán superar desafíos físicos impresionantes, venciendo también sus propios miedos y debilidades. Haciendo todo lo posible para resultar ser el ganador de El Desafío, el exitoso reality colombiano en donde el espíritu humano llegará a sus límites para alcanzar el triunfo, se estrena el lunes 7 de octubre por Sun Channel en la señal SD.
En esta misma señal el jueves 10 de octubre, llega una historia llena de comedia, que te demuestra que tener una Agencia de Viajes no se trata de viajar por el mundo, es un trabajo difícil y lleno de obstáculos, por lo que es necesario contar con un equipo capaz de casi cualquier cosa con tal de lograr el objetivo. En Clase Ejecutiva vivirás junto a estos personajes la experiencia de ser gerente de una agencia de viajes “con todo incluido” y reír a carcajadas.
Pero aún no es todo, en Sun Channel HD conocerás el hermoso país de Venezuela por los ojos de las personas que conocen cada calle, cada rincón y cada uno de los mejores sitios para visitar; sus taxistas. En Taxi a la Criolla recorres el país entero y conocer sitios que serían imposibles de encontrar sin estos personajes, así que sintoniza a partir del miércoles 23 de octubre.
El Desafío (SD): Lunes a Viernes: Colombia 5:30pm | Venezuela 6:00pm / Chile 18:30 | Argentina 19:30
Clase Ejecutiva (SD): Jueves: Colombia 8:00pm | Venezuela 8:30pm | Chile 17:00 | Argentina 22:00
Taxi a la Criolla (HD): Miércoles: Colombia 9:30pm |Venezuela 10:00pm | Chile 22:30pm | Argentina 23:30
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–