(PRENSA LIGA BOLIVARIANA) — Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y Tiburones de Vargas librarán este fin de semana en el estadio César Nieves de Catia La Mar dos intensas batallas en procura de lograr uno de los dos cupos para estar presentes en la final de la región central en la IX temporada de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol.
Los ucevistas durante la ronda eliminatoria completaron seis triunfos por tres derrotas, pero comenzaron con el pie izquierdo la serie semifinal al caer en par de ocasiones frente a los Indígenas de Caracas en el remozado estadio de la parroquia Macarao.
Ahora los académicos se la rifan, pues deben cosechar el par de triunfos para frenar al conjunto litoralense, que la pasada semana cayó en par de ocasiones.
Así, en el estado Vargas, los escualos se harán respetar y tratarán de coronar el milagro de arañar las victorias, para luego fajarse contra los Indígenas en la jornada final de la ronda semifinal.
Indígenas luce sólido
El que si luce sobrado y con rostro de finalista en la presente campaña es el equipo Indígenas de Caracas, que, igualmente, hilvanó seis laureles por tres reveses en la primera parte del certamen y con las dos victorias ante el aguerrido elenco universitario dejaron todo preparado para vestirse en la serie final de la región central, en un certamen que se disputa en homenaje al comandante eterno, Hugo Chávez.
Los caraquistas se medirán este fin de semana a los Patriotas de Guárico en un juego de invictos en las semifinales a realizarse en el estadio “Chino” Canónico de Macarao.
José Guánchez y Jesús Delgado, los dos lanzadores abridores del cuadro capitalino, han ratificado que están entre los mejores de la Liga y si a ello se suma un cumplidor staff de relevistas, se tiene que será muy difícil que los saquen de la fiesta final.
En cuanto a la ofensiva los bates de un crecido Eduardo “Charallave” Ríos y Anderson Machado, le otorga al equipo de la capital mayores argumentos para lograr la papeleta.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________