Si hay algo que caracteriza al Centro Médico de Caracas es su filosofía de ir un paso adelante en lo que se refiere a la actualización científica e innovación tecnológica. Ejemplo de ello es el tratamiento que ha venido aplicando el neurocirujano Ernesto Wydh en pacientes que sufren Enfermedad de Parkinson, denominado “Estimulación cerebral profunda para el tratamiento de los trastornos del movimiento”.
Se trata de un tratamiento de estimulación que ha transformado la vida de las personas. Es una terapia activa (TA) que restablece, considerablemente, su capacidad para vivir y tener una vida plena.
Desde el siglo pasado, científicos han venido explorando vías para mejorar esta dolencia. Fue por los años 80 cuando se inició la era de la estimulación cerebral profunda. Con este procedimiento no se modifica el curso de la enfermedad pero sí mejora su calidad de vida y es indicado cuando el tratamiento médico falla o produce efectos secundarios. Actualmente se aplica no sólo en el Mal de Parkinson sino en trastornos obsesivos-compulsivos, epilepsias y dolor crónico, entre otras enfermedades.
“La técnica quirúrgica se basa en una implantación en el cerebro de 2 electrodos en el Núcleo Subtalamico o en el Globo Pálido conectados por medio de dos extensiones al neuroestimulador. Se usa para controlar los síntomas de ambos lados del cuerpo. Es implantable y no perceptible a la vista. La TA suprime los síntomas principales de la dolencia: rigidez, lentitud o ausencia de movimientos, temblores y desequilibro”, explicó Wydh.
Esta terapia es apropiada para personas cuya medicación causa efectos secundarios incapacitantes o no controlan de forma adecuada los síntomas de la enfermedad.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________