Este domingo 4 de agosto en la Sala Cabrujas a las once de la mañana, Ediciones Publicarte presentará un nuevo libro. Esta vez se trata de la obra teatral de Pedro Olarte, Ceniceros humanos, de la cual además se realizará una lectura dramatizada. El autor es un reconocido actor teatral, quien a través de sus diversos estudios y preparación para el desarrollo de su carrera en las tablas, el cine y la televisión se ha acercado a la dramaturgia en la búsqueda de una propuesta integral del hecho creativo.
Ceniceros humanos, es una obra desarrollada bajo la guía del taller de dramaturgia que conduce la escritora Inés Muñoz Aguirre y que ahora se presenta en la colección de este género que ofrece PublicArte. Es una obra que afronta el tema de los transexuales y los transgéneros, a través de un único personaje que se llama La Demoniaca y la cual nos conducirá como lectores y espectadores a través de la risa inicial a una historia muy fuerte, cuyo objetivo es llamar a la reflexión.
El autor utiliza además los recursos audiovisuales para conectar al espectador con las diversas posiciones sociales frente al tema
La Demoniaca valiéndose del show que le toca representar cada noche en el bar donde trabaja, nos acercará al mundo del crimen, el rechazo y el cuestionamiento al que se ven enfrentados aquellos seres humanos que viven vidas en la que la sociedad los obliga a tener dos caras.
Ceniceros humanos es una obra que lleva a la risa, al momento de relax, a la sensación agradable de estarnos divirtiendo para adentrarnos poco a poco, en medio de luces y colores a un mundo de sombras, de grandes interrogantes y de respuestas nada fáciles.
El autor se vale muy bien de los arquetipos para conseguir la identificación inmediata, con dicho recurso y a veces con un lenguaje soez que puede hasta resultar chocante, nos conducirá a quitarnos las máscaras. Nos llevará a colocar en una balanza nuestra forma de ver el tema de la sexualidad y de entender que si no abrimos nuestra mente estamos cerrando el camino de la vida a otro ser humano.
Estamos destruyendo esperanzas y estamos contribuyendo a la imposibilidad castradora de aceptar al otro con sus diferencias.
Ceniceros humanos es además una obra que nos enfrenta a la inseguridad, a la amabilidad perdida, a una ciudad oscura y traicionera, a unos seres humanos despiadados que son capaces de albergar en su alma un odio incalculable por lo que les es incomprensible y finalmente a unos seres humanos que luchan día a día por encontrar la razón a sus vidas, por responderse sus propias preguntas y por ser aceptados por los demás.
Esta obra, a través de La Demoniaca su personaje central nos acercará a entender que sin la aceptación del otro no hay posibilidad de convivencia. Lo más duro será entender que mientras las visiones diferentes del mundo, de las costumbres, de la vida misma no encuentren puntos de coincidencia por los cuales luchar y trabajar juntos como seres humanos, esas mismas visiones, todas sin excepción, estarán condenadas al fracaso porque sólo en la confluencia se encuentra el verdadero poder.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________