CVG Aluminio del Caroní S.A. Alcasa, Cervecería Polar C.A, Turbinas y Mecánica C.A.-Turbimeca, Saint Gobain Materiales Cerámicos de Venezuela C.A., Petroquímica de Venezuela C.A – Pequiven Morón, Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro-SIDOR y Venezolana de Aluminio C.A.-CVG Venalum, son las empresas que este año han desarrollado las mejores prácticas en materia de Salud Ocupacional en las áreas de protección, respiratoria, auditiva y visual.
Esta fue la decisión que tomo un calificado jurado, integrado por especialistas de la Asociación Venezolana de Higienistas Ocupacionales, FUNSEIN y la UCAB para otorgar el Premio VIDA SEGURA.
La ceremonia de entrega de tan alta distinción de parte del Plan VIDA SEGURA y 3M Manufacturera Venezolana, congregó en el Hotel Marriot de Caracas a un nutrido grupo de representantes de empresas e industrias de todas las regiones del país del ramo de la minería, extracción y refinación de petróleo y gas, alimentos y bebidas, ensambladoras de vehículos, construcción, laboratorios, manufactura y confección en general.
Esta iniciativa de 3M deja muy claro su compromiso y norte de incentivar la protección de la Salud Ocupacional de los trabajadores del parque industrial y empresarial de Venezuela y de premiar las mejores iniciativas exitosas e innovadoras, en el área de la protección e higiene laboral.
El evento contó con la especial participación de la ingeniero chilena Ana María Salazar Bugueño, reconocida experta a nivel mundial en Ruido con Doctorado en Gestión Ambiental.
Durante su intervención expresó la necesidad de tomar medidas implementando mecanismos y procesos como la dotación de ´protectores, orejeras o la colocación de barreras o pantallas acústicas que hagan más silencioso el trabajo, sobre todo en las grandes industrias donde los empleados están expuestos a ambientes con mucho ruido.
La experta de Chile alertó que si no se toman medidas en este caso, los trabajadores están en riesgo, con el tiempo, de sufrir Presbiacusia que es la pérdida progresiva de su capacidad auditiva.
Para ello si un trabajador está expuesto a riesgos altos debe someterse cada 6 meses a un riguroso examen del sentido del oído exigidos por los estándares internacionales en materia de prevención de problemas relacionados a la exposición de ruidos en las empresas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________