El Plan Cacao NESTLÉ®, apalancado en la filosofía de Creación de Valor Compartido, beneficia a comunidades cacaoteras para que mejoren sus técnicas de producción y la calidad de vida de sus grupos familiares
Yaguapita es una de las comunidades mirandinas que forman parte del Plan Cacao Nestlé, que hoy en día beneficia a más de 1.000 productores a nivel nacional, repartidos en los estados Sucre, Mérida y Miranda, en donde se lleva a cabo este programa desde el 2007, enmarcado en la Filosofía de Creación de Valor Compartido de la empresa.
Como bien lo comenta José Hernández, productor del Plan Cacao: “teniendo la experiencia que tengo ahora seguiré sembrando más y mejor cacao, es maravilloso lo que me han ayudado en mi parcela porque no teníamos lo que ahora tenemos de ustedes; yo ahora estoy viviendo de puro cacao”. La participación en este plan le ha permitido al señor Hernández, no sólo mejorar sus técnicas de producción y aumentar el rendimiento de su finca, sino que ha beneficiado a su familia. Por ejemplo su nieto acude a la Escuela Yaguapa Centro del mismo sector, en donde recibe educación para la nutrición y su esposa forma parte del grupo de emprendedoras que se capacitan en técnicas culinarias y de desarrollo de pequeños negocios, en los programas que forman el componente social de Plan Cacao Nestlé.
“Esto es parte de nuestro compromiso con el sector primario y con el desarrollo humano sustentable en el país. No sólo elaboramos en Venezuela los mejores chocolates SAVOY, sino que desarrollamos a los productores nacionales para que podamos seguir diciendo con mucho orgullo que contamos con el mejor cacao del mundo y que las familias cacaoteras logren crecer, desarrollarse y trabajar de la mano por el crecimiento de Venezuela”, aseguró Fausto Costa, Presidente de Nestlé Venezuela.
Este proyecto es parte de esa Creación de Valor Compartido, que lleva a Nestlé a desarrollar proyectos con las comunidades cercanas a sus operaciones, o donde están sus principales proveedores, en busca de beneficios y responsabilidades compartidas y sostenibles en el tiempo, para alcanzar mejoras en el desarrollo económico y social de las mismas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________