Caracas, 31 de julio de 2013.- Buscando incrementar la capacidad de la red y ofrecer a sus usuarios mayor conectividad, Telefónica | Movistar invertirá 392 MM en la Región Oriental.
Adaptándose al nuevo patrón de consumo de los venezolanos, la empresa en la región de Guayana, que abarca los estados Monagas y Bolívar, estima invertir Bs. 175 MM. Durante los primeros 6 meses de este año Telefónica/Movistar ha realizado en esta zona un total de 128 expansiones de red y se han desplegado 9 celdas distribuidas de la siguiente manera: 3 celdas en Ciudad Bolívar, 3 en San Felix y 3 en Puerto Ordaz.
En Puerto Ordaz las celdas han sido ubicadas en El Guamo, (urbanizaciones El Guamo, El Caimito, Caujaru y Loma Linda; Chilemex (urbanizaciones Chilemex, Villa Antillana, Campo B, Villa Brasil, Clínica Chilemex y CC Chilemex), así como en Jardín Levante (urbanizaciones Jardín Levante, Alta Vista y Roraima).
“Nuestro compromiso como empresa es ofrecer el mejor servicio y tecnología de vanguardia a todos los venezolanos. Con más inversión sabemos que nuestros clientes seguirán disfrutando de la mejor experiencia de comunicación. La inversión sostenida para ampliar la infraestructura de nuestra red, es la forma en la que podremos seguir masificando la oferta de servicios a los venezolanos, impulsando así el desarrollo del país”, afirma Pedro Cortez, Presidente de Telefónica Venezuela, quien visitó la región en compañía del Comité Directivo de la empresa.
Específicamente, en Ciudad Bolívar se ha logrado optimizar el servicio en la Avenida España: barrios La Sabanita, La Campiña y El Merecure; en la Urbanización Andrés Eloy Blanco; así como en el Aeropuerto Ciudad Bolívar: Barrio Angostura, Avenida Bolívar, Casa del Gobernador, Clínica La Milagrosa y en la Universidad “Gran Mariscal de Ayacucho”.
Para la zona de Guayana, se logró un incremento de 47% en la transmisión de voz, lo que se traduce en una capacidad de tráfico total de 310.252 minutos de voz por hora y 32% en la transmisión de datos, para un total instalado de 723,05 MB por segundo.
En Oriente, Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta, Telefónica/Movistar invertirá en 2013 Bs. 218 MM, lo que incluye la instalación de 22 celdas nuevas y la ejecución de 161 acciones de mejora.
Durante el primer semestre para estos tres estados el aumento en voz fue de 36% para un total de 120.736 minutos por hora y en datos 23% lo que equivale a 702,24 MB por segundo. Esto gracias a un despliegue de 5 nuevas celdas distribuidas en los siguientes mercados: 2 en El Tigre, 1 en Puerto La Cruz y 2 en Porlamar. En El Tigre se ha mejorado la red 3G+ en el sector El Bajo y en Las Piedritas, ofreciendo nueva cobertura a la Carretera Nacional de Pariaguán – El Tigre y Caserío Santa Juana.
Una nueva Esquina Verde
En el marco de la visita del Comité de Dirección a la zona de Guayana, se inauguró en el Centro de Servicio de Puerto Ordaz la novena “Esquina Verde” en el país. “Con estos espacios permitimos la recolección de equipos celulares y accesorios en desuso, para que éstos sean debidamente clasificados y procesados, minimizando de esta forma el impacto ambiental, ya que un equipo puede ser reciclado hasta en un 95%” señaló Douglas Ochoa, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Telefónica Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________