Tras la evaluación de vinos chilenos, españoles y argentinos, el Chardonnay Quebrada Seca 2010 y 2011 se alzó con 92 puntos en la lista de la reconocida revista
Los vinos chilenos Maycas del Limarí se posicionaron de forma destacada en la clasificación de vinos efectuada por Neil Martin, reconocido crítico de la prestigiosa revista del sector, The Wine Advocate.
Entre más de 800 vinos chilenos, españoles y argentinos, el Chardonnay Quebrada Seca de Maycas del Limarí, correspondiente a las cosechas 2010 y 2011, obtuvo el primer lugar entre todos los vinos degustados, con un total de 92 puntos.
En sus notas de cata sobre este vino, Neil Martin afirmó: “El Quebrada Seca 2010 en boca es bien equilibrado con una entrada a durazno, acidez crujiente y una pizca de mermelada picante para realzar el final en este excepcional Chardonnay”.
Con respecto a la cosecha del 2011, explicó que “en boca es de cuerpo medio, con una atractiva entrada a cáscara de naranja. Presenta una firme acidez, un final intenso impulsado por los cítricos, que se muestra controlado y enfocado”.
El Quebrada Seca es el vino ícono de Viña Maycas del Limarí. Se trata de un Chardonnay proveniente de un viñedo ubicado en la ribera norte del río Limarí a 190 metros sobre el nivel del mar. La zona se caracteriza por días soleados y temperaturas moderadas debido a la cercanía con el Océano Pacífico. Sus suelos son calcáreos y ricos en arcilla roja
Los vinos Maycas del Limarí son distribuidos en Venezuela por la Casa Dorta en sus variedades Quebrada Seca Chardonnay, Reserva Especial Chardonnay, Reserva Especial Sauvignon Blanc y Reserva Especial Syrah.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos por Maycas del Limarí en la prestigiosa publicación The Wine Advocate. Sin duda, se trata de un importante aval de las características y la calidad de estos vinos, únicos en el mundo, provenientes de una zona con una larga tradición en el cultivo de la uva”, expresó la gerente de marcas de la Casa Dorta, Isabel Layrisse.
Los reconocimientos a los vinos Maycas del Limarí no son nuevos. En la edición de marzo de 2012 de The Wine Advocate, la Reserva Especial Chardonnay 2009 y la Reserva Especial Sauvignon Blanc 2010 obtuvieron 90 puntos cada una, lo que confirma la calidad, la consistencia y el potencial de la región chilena del Valle del Limarí para la producción de vinos de clima frío.
Los suelos del Valle del Limarí, ubicados a 400 Km al norte de Santiago, poseen la combinación perfecta – entre minerales, luminosidad de sus cielos y clima fresco – para el desarrollo de la vitivinicultura chilena.
Maycas del Limarí busca potenciar en sus vinos –blancos y tintos – el frescor de las brisas frías provenientes de la costa que moderan las altas temperaturas del Limarí junto a sus típicas mañanas nubladas que permiten una maduración muy lenta y prolongada de la uva. La luminosidad que caracteriza al norte de Chile permite que la uva alcance su madurez final y la tipicidad de los suelos, marcada por la presencia de carbonato de calcio, les otorga mineralidad a sus caldos.
En la última década el Valle del Limarí ha experimentado un crecimiento explosivo, pasando de 93 hectáreas plantadas en 1995 a 1.667 hectáreas en la actualidad. Esta zona cuenta ya con una variedad de viñas propias, tanto en la ladera norte y sur de la cuenca del río Limarí: La Quebrada Seca, el Viñedo San Julián y el Viñedo Nueva Aurora.
Con inspiración en el calendario Solar Inca, Viña Maycas del Limarí rinde tributo a la poderosa civilización que alguna vez dominó el valle. El término “Maycas” viene del idioma quechua y significa “tierras cultivables”, mientras que la gráfica de las etiquetas de las distintas líneas de Maycas del Limarí está centrada en el calendario solar maya con símbolos que contabilizan el tiempo con base en Intiwata (año Inca), Quilla (mes Inca) y Junka (semana Inca).
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________