Caracas, 20 de Agosto de 2013.- Del 25 de agosto al 13 de octubre el Centro de Arte Daniel Suárez, en la urbanización Alta Florida de la ciudad de Caracas, celebra los 90 años de vida del maestro Carlos Cruz-Diez, con la exposición “Los 90. Homenaje al maestro Carlos Cruz-Diez” donde 33 artistas plásticos rendirán tributo a este célebre venezolano, a través de pinturas, esculturas e instalaciones.
Carlos Cruz-Diez, nació en Caracas el 17 de agosto de 1923. Estudió en la escuela de Bellas Artes de Caracas, obteniendo el diploma de profesor de Artes Aplicadas. En su página web explican: “La propuesta de Carlos Cruz-Diez se fundamenta en el color concebido como una realidad autónoma, desprovista de anécdotas, que evoluciona en el tiempo y el espacio reales sin ayuda de la forma y aún sin necesidad de soporte”.
Entre algunos de sus más importantes reconocimientos: Doctor Honoris Causa en la Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela); Doctor Honoris Causa en Arte de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela); Medalla de Honor de la Ciudad de Marcigny (Francia); Premio AICA 2009, Asociación Internacional de Críticos de Arte (Caracas, Venezuela); Medalla de Oro de la Sociedad de las Américas, Cipriani Wall Street ( Nueva York, Estados Unidos); Premio al mejor artista vivo de la feria Estampa 2011 ( Madrid, España); Ordre National de la Légion d’Honneur (París, Francia); Páez Medal of Art (Nueva York, Estados Unidos) y Premio Penagos de Dibujo, Fundación Mapfre (Madrid, España).
La exposición “Los 90. Homenaje al maestro Carlos Cruz-Diez” reúne fundamentalmente a artistas de tendencia geométrica, constructivista y cinética, algunos de ellos son: Octavio Herrera, Pedro Piña, Pedro Briceño, Esteban Castillo, Juvenal Ravelo, Ángel Hernández, Joaquín Latorraca, Rafael Martínez, Alejandro Russo, India Serena, Daniel Suárez, Jorge Veliz, Inca Zabala, Edgar Guinand, Martha Rodríguez, Héctor Ramírez y Oswaldo Subero.
El maestro Juvenal Ravelo, quien participará como presentador de la exposición, añade: “A los noventa años de existencia de uno de los maestros del arte cinético, Carlos Cruz-Diez, los artistas que militamos en las búsquedas de la geometría plástica, el neoconstructivismo, las propuestas cinéticas nos reunimos en el “Centro de Arte Daniel Suárez” para rendirle un homenaje con una exposición en su ciudad natal, Caracas. Esta es una idea poco común en el ámbito artístico nuestro, ella demuestra la admiración, el respeto, la solidaridad y la condición humana venezolana, sin egoísmo, sin mezquindades, sin intereses de ninguna índole, con la personalidad artística de cada uno de los participantes: Jóvenes algunos de ellos, otros de larga trayectoria y quienes hemos ganado el Premio Nacional de Artes Plásticas en Venezuela.”
La cita es en el Centro de Arte Daniel Suárez, en la urbanización Alta Florida, entre la avenida El Ávila y Calle San Miguel. Qta. Veneyork. Desde el domingo 25 agosto, a partir de las 11am. En horarios de lunes a domingo desde las 11 am hasta la 4pm.
Para mayor información puede comunicarse a través del teléfono 0212 730 33 16 y 0416 539 37 31 o por el correo electrónico centrodearte.danielsuarez@gmail.com.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________