Esta empresa ofrece sistemas integrados de gestión de la información para el sector salud y asegurador (ramo salud), permitiendo el control y supervisión de los servicios de salud a través de un modelo de redes integradas en tiempo real. Esta empresa inició operaciones en nuestro país hace más de un año y está por expandirse a otras ciudades de Venezuela
Caracas, Agosto de 2013. Teniendo como centro el bienestar del paciente, Health Digital Systems (HDS) es una empresa tecnológica, que desarrolla productos y soluciones específicas para la integración de los sistemas de salud. HDS ayuda a simplificar los flujos de trabajo clínico, aumentar drásticamente la eficiencia y transparencia de los procesos administrativos y médicos, así como a reducir los costos operativos.
Julio César Rojas, Director Corporativo Comercial, señaló que “en HDS, desarrollamos la plataforma tecnológica que bautizamos como Dendritas. A través de ella se logra la integración de los componentes de todo el ecosistema de salud. Además, con el control de la información en línea, que es actualizada en tiempo real, es posible reducir hasta 30% los costos de operación y medicamentos e, incluso, detectar fraudes”.
La oferta integral de HDS incluye la implementación de software libre desarrollado totalmente in house, servicios de consultoría en Redes Integradas de Servicios de Salud, la adopción de nuevas tecnologías, las mejores prácticas en el sector y gestión del cambio, entre otros. Cada una de estas áreas posee productos insignias que facilitan y agilizan los procesos en los cuales se ve involucrado el paciente.
Crecimiento sostenido en nuestro país
Como parte de su expansión HDS tiene pensado ampliar la inversión en nuestro país en nuevos proyectos tecnológicos centrado en el sector salud. En este sentido, la empresa considera que pueden hacer un aporte importante en la mejora de la prestación del servicio de salud tanto en el sector privado como en el sector público.
“Nuestra experiencia en otros países como México, nos ha permitido hacer contribuciones reales al sistema de salud público y privado. Hemos logrado la integración en algunas regiones, lo que ha permitido llevar estadísticas confiables y expeditas sobre enfermedades, medicamentos en demanda y otros aspectos inherentes a la atención médica” señaló Julio César Rojas. “En Venezuela tenemos la oportunidad de ofrecer una plataforma tecnológica que permite llevar con total transparencia todo el proceso de prestación de atención médica. Esto crea un punto de equilibrio entre la empresa privada y el estado que regula y vigila a favor de los derechos de las personas”.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________