Lograr la congruencia entre nuestros pensamientos y acciones puede llevar toda una vida. ¿Para qué esperar tanto? Este mes de Septiembre vuelve a Caracas el Seminario Free Mind, Módulo 1: Autonomía de lo que siento, pienso, hago y digo. Este workshop vivencial promete entregar a los participantes técnicas prácticas para canalizar hábitos de pensamiento y creencias limitantes que impactan directamente sobre la posibilidad de construir una vida más sana, feliz, con mayor calma mental y mejor orientada a los objetivos.
Herramientas sencillas para una vida más feliz.
Free Mind es un seminario dividido en cuatro (4) módulos creado por la Organización Internacional dedicada al desarrollo humano integral, Cóndor Blanco, institución con sede en la región de La Araucanía, en el sur de Chile. Este efectivo método incorpora técnicas de meditación y autoconocimiento de Oriente y Occidente, que apoyan a los asistentes para alcanzar un alto nivel de autonomía interna y externa en el mundo cotidiano de la ciudad.
Cada módulo se constituye en un proceso mediante el cual se aprende a detectar los pensamientos que habitualmente influyen en el sano y fluido desenvolvimiento de la relación consigo mismo, con el entorno y con los objetivos de vida para luego canalizarlos de maneras eficientes y creativas con el objeto lograr que dejen de erigirse como obstáculos auto impuestos en la consecución de una vida más plena y feliz.
Paso a paso
Todo comienzo tiene un primer paso, en el caso de Free Mind, hablamos del Módulo 1, llamado: Autonomía de lo que siento, pienso, hago y digo. El principal objetivo de este módulo es descubrir el poder de tus pensamientos, acciones y palabras, para crear una nueva realidad mucho más próspera, exitosa, saludable, feliz y creativa. “Al cambiar nuestra manera de pensar, cambiamos la forma de sentir, la manera de decir las cosas, y la forma de actuar cambia automáticamente”, explica Suryavan Solar.
Al concretar la participación, entre los principales beneficios que obtienen los asistentes a Free Mind pueden contarse: Un mejor manejo del estrés y la ansiedad, identificación de la somatización corporal y técnicas para contrarrestarla, modificación de hábitos negativos en relación con el dinero, armonización de las relaciones interpersonales, herramientas para comunicarse asertivamente, claridad mental para superar miedos, apegos y entrar en acción con miras a la consolidación del proyecto personal de vida.
El módulo 1 de Free Mind que se desarrollará en Caracas del 13 al 15 de Septiembre y en Maracaibo del 20 al 22 del mismo mes, se imparte ya en varias ciudades en más de 10 países de América y Europa, al igual que el Módulo 2: Relaciones sanas y conscientes, que se llevará a cabo por primera vez en Venezuela en el próximo mes de Noviembre.
Las siguientes etapas son el Módulo 3: Desapego de la identidad, que puede tomarse en los eventos internacionales anuales de la Organización Internacional Cóndor Blanco, Estrella de Mar, a realizarse en Brasil en el mes de Agosto y Campamento de Verano, en la Reserva Forestal Cóndor Blanco, en Chile durante los meses de Enero y Febrero. Este último representa la única oportunidad al año para realizar el Módulo 4: Ser. Cuando soy, manifiesto.
Una de las mayores ventajas diferenciadoras del Seminario Free Mind, así como de todos los demás seminarios de la Organización Internacional Cóndor Blanco es su sistema de Entrenamientos Grupales. En estas sesiones posteriores al workshop principal , mediante una serie de actividades vivenciales diseñadas para dar continuidad a la formación integral desarrollada en Free Mind, un grupo de representantes autorizados por Cóndor Blanco apoya a los participantes para que continúen incorporando el aprendizaje adquirido a su vida cotidiana.
Otra de las innovaciones que la Escuela Free Mind lanzó para este año es Seminario para padres Free Mind Family. Una versión especialmente adaptada para incorporar el estilo de vida Free Mind a la importante responsabilidad que representa la paternidad. Especialmente diseñado para padres que buscan una visión más asertiva de su relación familiar.
Líderes Integrales
La Organización Internacional Cóndor Blanco fue fundada por el escritor Suryavan Solar y Sol Nyma hace mas de tres décadas. Actualmente, ofrece una estructura de formación a través de seis Escuelas principales, cada una con cuatro módulos: Liderazgo, Coaching Express, Free Mind, Kin Forest, Kai Woman y Bodhisattva. Así como una red de16 Academias complementarias. Todas las Escuelas y Academias ofrecen Programas de Formación diseñados con el método de aprendizaje acelerado concebido por su fundador y fueron desarrolladas con la visión de impulsar el desarrollo personal de forma altamente efectiva y orientada a resultados.
Cada una de estas Escuelas está enfocada en aspectos importantes del mejoramiento humano y entre ellas es posible establecer relaciones complementarias por lo que a menudo, luego de completar un ciclo completo en alguna de ellas, los participantes del sistema de Formación Integral de Cóndor Blanco enriquecen el aprendizaje alcanzado en su Escuela inicial, con el de otra que potencie otra área prioritaria de su vida, según sea su necesidad o preferencia. En el caso de Free Mind, que trabaja aspectos referentes al uso eficiente del poder la mente positiva, algunas integraciones naturales pueden darse con las Escuelas de Kin Forest, dedicada al trabajo de comprensión y manejo de la energía de la naturaleza o con las escuelas de Liderazgo o Coaching Express enfocadas a la creación y perfeccionamiento de estructuras personales de vida y toma de decisiones.
En definitiva, Free Mind es una gran oportunidad para impulsar un proceso de auto conocimiento que permitirá identificar y cuestionar las creencias y patrones que dificultan el camino entre la vida que se vive y la que realmente se quiere vivir. Para mayor información, escribir a freemindcb.ve@gmail.com, o llamar al 0424-2612414 (Caracas) y 0424-6013141 Maracaibo).
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________