Luego de iniciar el 2013 con el pie derecho participando como DJ invitado en el concierto de David Guetta en la ciudad de Caracas, este caraqueño se abre camino como profesional de la mezcla participando en importantes eventos que lo han posicionado como uno de los Dj’s jóvenes venezolanos con mayor proyección internacional.
La creatividad de Víctor Porfidio y el indudable toque latino de sus producciones estuvo presente en un Mini Tour por Europa donde el criollo mostró un característico estilo que cautivo al público presente en cada concierto. Durante esta gira tuvo la oportunidad de compartir tarima con los reconocidos Dj´s Jacob Van Hage y Marco Bertani, así como anteriormente ha sido seleccionado para participar en shows junto al ex integrante de Swedish House Mafia, Steve Angello, Tamara Sky y Mr. Mauricio.
Países como Holanda, Italia, Estados Unidos, Venezuela y recientemente México han sido sede para el talento de este novel pinchadiscos que desde los 10 años soñaba con hacer de su pasión por la música una carrera, que ya hoy es una realidad que comienza a dar frutos. Víctor Porfidio cerró este ciclo de presentaciones internacionales con tres importantes eventos en Cancún, visitando Sweet Club, Palazzo y The City, este último el más grande de Latinoamérica con un aforo de 5000 personas.
“La oportunidad de mostrar mi música al público de otros países ha sido una experiencia única. En cada lugar, festival, evento grande o pequeño, público o privado siempre doy lo mejor de mí y logro una conexión con la gente que sin duda alguna es de lo mejor que puede vivir un amante de la música como yo”, afirma.
“La clave de un DJ está en la creatividad y el estilo propio”
Víctor Porfidio se confiesa un melómano y gran admirador de trabajo de otros Dj´s que son modelos a seguir para sus producciones musicales. “La clave de un DJ está en la creatividad y el estilo propio, saber expresar tus propios sentimientos y llegarle al público con tu propuesta, que sea genuina y original, pero siempre hay gente que te inspira, así que quisiera la creatividad de David Guetta, los sonidos de Steve Angello y Axwell y la energía de Hardwell”, comenta.
Su primer track titulado Monday coproducido por Mauricio Celli, estuvo disponible para libre descarga del público a través de las redes sociales y dio pie para lo que hoy en día es el proceso de creación y producción de sus nuevos temas que próximamente estarán disponibles para la venta en las principales plataformas digitales.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________