Ediciones B presenta al mercado venezolano esta gran aventura, de como en las últimas dos décadas, los corredores keniatas han estado en los primeros lugares de las principales carreras del mundo de fondo, para los keniatas ya es un asunto cultural la preparación y participación en estas disciplinas.
Correr con los Keniatas es el sueño cumplido del autor, de entender por su propia experiencia los secretos de los mejores corredores del mundo. Adharanand Finn tras ver durante años cómo los atletas keniatas ganaban las principales carreras de larga distancia en todo el mundo, emprendió la tarea de descubrir por qué son tan rápidos y, de paso, comprobar si era capaz de seguir su ritmo.
Para descubrir el secreto de estos corredores, Finn preparó a su familia y abandonó Devon para mudarse a la pequeña ciudad de Iten, un pueblo del valle del Rift donde están las mejores escuelas de atletismo del mundo. En ellas, miles de corredores locales se entrenan cada día.
Al llegar Finn se lanzó a la aventura por las pistas de tierra, corriendo en compañía de campeones olímpicos, jóvenes esperanzados y colegiales descalzos. Comió lo mismo que ellos, durmió en sus campamentos de entrenamiento y se despertó a las cinco de la mañana para salir a correr por las mismas cuestas que ellos. Al final del camino lo esperaba el sueño de unirse a los mejores atletas de Kenia en su primer maratón, una carrera épica por el territorio de los leones, en plena llanura keniata, en el libro nos va contando cómo viven, cómo corren, los sueños de estos atletas y el secreto de los logros de la disciplina de un país que a conquistado miles de podio a nivel mundial.
Adharanand Finn es redactor de The Guardian y periodista freelance. Asimismo, escribe regularmente reportajes especiales para el citado The Guardian, The Independent y Runner’s World. Ha sido corredor júnior de cross y recientemente ha ganado los 10 kilómetros de Exeter, Devon, donde vive.
Correr con los Keniatas es una lectura obligada a todos aquellos que sienten pasión por estas disciplinas, es un tratado sobre el habito de correr. The Boston Globe lo describe como ¨Absolutamente satisfactorio, posee tanto ritmo y resulta tan estimulante como una buena carrera.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________