La ciudad de Milwaukee originalmente estaba habitada por las tribus indias de los “Fox”, “Mascouten”, “Potawatomi” y “Winnebago”. La ciudad recibió su nombre de la palabra india “Millioke”, que significa “La Buena Tierra” o “Encontrar un lugar por el agua”.
Estudia inglés en el “ELS Language Centers” de Milwaukee, Wisconsin con Segundo Idioma. Wisconsin se encuentra en la región del Medio Oeste (Midwest) de los Estados Unidos. Su capital es Madison.
El ELS Language Centers de Wisconsin está situado en Milwaukee, la ciudad más grande de este estado. Este centro del ELS, está localizado en el campus de la “Marquette University”. Marquette es una importante universidad privada que anualmente se clasifica entre las mejores universidades del país.
Milwaukee es una ciudad con gran historia, una de las mayores de Norteamérica. Literalmente Milwaukee se puede traducir como “Tierra Buena”, así la bautizaron sus primeros habitantes, las tribus de los indios.
Desde finales del siglo XIX el sector principal de desarrollo era la fabricación de cerveza. Su éxito se debió a la influencia de los inmigrantes de Alemania. Hasta la mitad del siglo XX Milwaukee era líder en la fabricación de cerveza en el mundo, hoy en su territorio funciona una de las fábricas más antiguas, muchísimas tabernas y bares que recuerdan el siglo anterior.
Cualquier visitante estaría ansioso de visitar todos los lugares tan remarcables que hay en esta ciudad rica en historia. Cuando estés estudiando inglés en el “ELS Language Centers de Milwaukee” debes aprovechar la oportunidad para recorrer las iglesias antiguas y construcciones del así llamado “Ladrillo Crema”. Es que en esta zona el ladrillo se prepara de una especie de barro muy especial, tiene un color crema, por esto las casas parecen se ven tan extraordinarias. Una de las edificaciones más preciosas elevadas del “Ladrillo Crema” es la iglesia “Trinity Evangelical Lutheran Church”.
Milwaukee ofrece numerosas actividades al aire libre, como la navegación, “windsurfing” y “kitesurfing”, deportes que se practican en el Lago Michigan.
Entre las instituciones culturales cabe destacar el “Museo Artístico de Milwaukee” y el “Edificio Pasma” con su arquitectura tan particular y su interior. Aquí se pueden contemplar las obras de pintores conocidos, la mayoría pertenece a principios del siglo XIX. Los amantes de nuevas tecnologías deberían ir de excursión al museo “Discovery World”. Su aspecto exterior recuerda una nave espacial que emite rayos de colores ácidos. Aquí se exponen unas colecciones que demuestran todo el poder de las nuevas tecnologías. Además, Milwaukee es la patria de las famosas motos “Harley Davidson”, los turistas pueden ver la fábrica y la sede de la empresa.
¡Aprende inglés en la prestigiosa academia de idiomas “ELS Language Centers” de Milwaukee, en el estado de Wisconsin, situado en la “Marquette University”.
Segundo Idioma es la compañía líder en estudios en Universidades. Esta exitosa empresa representa en Venezuela al “ELS Language Centers” y Boston University Celop. Ellos te garantizan tu cupo en Milwaukee para que estudies inglés en este hermoso destino lleno de historia, en los Estados Unidos. ¡Milwaukee denominada “La Buena Tierra” o “Encontrar un lugar por el agua”. Visita su Portal, para mayor información: www.segundoidioma.com / Info@segundoidioma.com / Telf.: 0212 731 5546.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________