La cita fue en Uribia, municipio ubicado al norte de Colombia, reconocido por albergar y resguardar la Alta y Media Guajira, territorio de la etnia Wayúu
Anualmente entre los meses de julio y agosto se celebra en Uribia, hacia el norte de Colombia el Festival de la Cultura Wayúu, principal evento que reúne la cultura del área de de La Guajira. Este festival caracterizado por ser la ventana al mundo del folklore y tradiciones de ésta maravillosa etnia, también recogió el origen de la tierra en donde se celebra la relevancia y belleza de la cultura indígena.
La música sin duda alguna, es una de las vía de expresión artísticas de preponderancia en el mundo, y es la más importante para este pueblo, a través de sus cantos manifiestan sus sentimientos y vivencias pertenecientes de su cotidianidad. Para la vigésima séptima presentación del festival, celebrada éste año del 16 al 18 de agosto, la música típica de esta etnia indígena colombo-venezolana, será la indudable protagonista, brindando la oportunidad a los invitados de adentrarse en la extraordinaria riqueza cultural.
Para éste año se quiso no sólo ofrecer una grata experiencia cultural y de entretenimiento a los espectadores, sino además, rendir un homenaje a los grandes maestros quienes mantienen la cultura musical, trasmitiendo de generación en generación la tradición oral de los Wayúu, permitiendo así la creación de un espacio creado para la reflexión.
De igual forma, se pudo disfrutar de la característica gastronomía guajira, exhibiciones artesanales, como también obras de teatros presentadas por los oriundos de la zona.
Como es sabido, la cultura guajira es compartida con nuestro país, extendiendo la invitación a los grupos asentados en el estado Zulia para participar y formar parte de esta hermosa y alegre celebración.
Ubicada sobre el Mar Caribe, la Guajira se caracteriza por sus playas vírgenes cerca a espectaculares dunas de arena, destino colombiano en el que se puede vivir la experiencia de tener contacto y aprender de una cultura ancestral fascinante como lo es la cultura Wayúu.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________