Para celebrar este hito, la entidad financiera ha preparado sorpresas para sus followers. Además se podrán disfrutar de unos testimoniales con personalidades venezolanas que siguen a su cuenta
@Banesco, la cuenta oficial de Banesco Banco Universal en el Twitter, suma más de 300.000 seguidores y así se convierte en el primer banco alrededor del mundo en llegar a esa cantidad de followers en la red social de los 140 caracteres.
Para celebrar su arribo a los 300.000 seguidores, la entidad financiera ha preparado unos testimoniales con personalidades venezolanas que siguen a su cuenta. Los mismos están siendo publicados en su canal en Youtube. “Para nuestros seguidores también tendremos sorpresas en los próximos días, así que les invitamos a que estén atentos”, adelantó Maribel Osorio, especialista ejecutiva de Comunicaciones y RSE de Banesco.
Banesco está presente en Twitter desde enero de 2010. “Estos tres años y medio en las redes sociales han sido un proceso continuo de aprendizaje para toda la Organización. Estar en la web 2.0 nos obliga a mantenernos al tanto de las tendencias mundiales en redes sociales para verificar qué podemos adaptar al entorno e idiosincrasia venezolanos”, indicó Osorio.
Para la entidad financiera, las redes sociales se han convertido en otra oportunidad de acercarse a sus clientes y usuarios, no sólo para ofrecer información sino para atender sus planteamientos e inquietudes. “Durante el año 2012, atendimos vía Twitter, Facebook y Blog más de 16.400 casos planteados por nuestros clientes y usuarios, esos casos incluyen consultas sobre productos y servicios, requerimientos y solicitudes”, apuntó Osorio.
Además de @Banesco, la entidad venezolana tiene en Twitter la cuenta @Baneskin que tiene 42.873 seguidores y través de la cual se comparten mensajes sobre seguridad bancaria, responsabilidad social empresarial y conciencia ecológica. La entidad bancaria ha incursionado en las redes sociales con una estrategia multiplataforma. Es así que Banesco Banco Universal, su perfil oficial en Facebook, ha recibido 78.718 de “Me gusta”, con lo cual se ubica como líder entre los bancos venezolanos en esa red social. En “Palabras para Venezuela”, perfil que ofrece información sobre este evento bianual que organiza Banesco, se registran 4.999 “Me gusta”.
Mientras que en Youtube, BanescoenImagenes suma 1.627 suscriptores y ha publicado 177 videos que registran 946.097 reproducciones. El material audiovisual disponible incluye tutoriales para familiarizarse con los servicios y productos de la entidad financiera, comerciales de televisión y micros institucionales.
En su blog, //blog.banesco.com/, suma 931.491 visitas y 1.528.887 páginas. En esta plataforma, además de información corporativa, las entradas se refieren a temas de interés como emprendimiento, tecnología, historia y actualidad.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________