Gracias a la innovadora tecnología que pone a disposición la marca con sus neveras inteligentes, los alimentos se mantienen fresco por más tiempo.
El ritmo de vida tan agitado de muchas personas se ve reflejado en su alimentación y por ende en su estado físico y mental. Está comprobado que una dieta sana y balanceada no sólo ayuda al organismo a funcionar correctamente, sino que optimiza las funciones cerebrales. Para ello, se debe ingerir alimentos frescos que propicien el bienestar.
Para muchos, el mantenimiento de las frutas y hortalizas en el hogar puede ser tarea ardua, sobre todo si se tiene problemas con la distribución del espacio y la mala refrigeración que pueda ocasionar que los alimentos se deterioren más rápido. Un factor importante es cuando se dejan verduras en la parte trasera de la nevera y estas se descomponen, impregnando de mal olor el interior del electrodoméstico, al igual que contaminando el resto de los alimentos.
Otro inconveniente tiene que ver con la organización. Por lo general, los refrigeradores convencionales cuentan con sistemas deficientes de flujo de aire, por lo que los alimentos orgánicos, como las verduras, hortalizas y frutas que sólo se pueden colocar en pequeños compartimientos, llegan a entorpecer el mantenimiento y distribución de los alimentos.
LG Electronics es una empresa que siempre ha ofrecido soluciones inteligentes para facilitar la vida de los consumidores. En lugar de ver el refrigerador como un electrodoméstico que sólo será utilizado para la conservación de los alimentos, la empresa le ha dado un nuevo enfoque y lo ha llevado más allá, convirtiéndolo en un equipo que mejora la calidad de vida del usuario, brindándoles las herramientas necesarias para mantener una dieta saludable que contrarreste el agitado ritmo del entorno que se vive en la actualidad que dificulta la ingesta de los nutrientes necesarios.
Equipos como el refrigerador Door in Door, vívidos ejemplos de elegancia, comodidad, practicidad y tecnología que en conjunto aumentan la calidad de vida de los usuarios. Su enorme capacidad se traduce en la disminución de las preocupaciones de quedarse sin espacio después de hacer las compras. Pero el problema no se soluciona simplemente con ofrecer mayor espacio, sino de hacer la distribución de los alimentos de manera inteligente e intuitiva, proporcionándoles a los consumidores facilidades de tener acceso más rápido a sus alimentos favoritos, haciendo que los refrigeradores de LG Electronics sobresalgan de la multitud.
Una impresionante innovación que presentan los refrigeradores de LG Electronics son sus sensores digitales ubicados en puntos clave en el interior del electrodoméstico que monitorean tanto la temperatura como la humedad, reaccionando instantáneamente a la hora de que detecten un cambio, tratando de mantener los niveles óptimos.
Todo esto significa que los alimentos se mantienen fresco durante más tiempo, y que los consumidores ocupados en sus ajetreadas vidas pueden pasar menos tiempo en el supermercado haciendo las compras.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________