Se encuentra incluida tanto en UPS – No Breaks – como en dispositivos de distribución de energía PDU
Caracas, 25 de julio de 2013. Tripp Lite, líder en diseño y fabricación de equipos de protección y respaldo de energía, con el objetivo de mantener la continuidad del suministro eléctrico en centros de datos, pequeñas y medianas empresas y en cualquier instalación en la que sea imprescindible el funcionamiento de equipos como servidores, routers y dispositivos de red, entre otros, incorpora tecnología Hot Swap en sus soluciones de respaldo y distribución de energía. La tecnología Hot Swap de Tripp Lite permite que el suministro eléctrico no se vea interrumpido bajo ninguna circunstancia.
Explica Miguel Monterrosas, gerente de soporte técnico de Tripp Lite, que la tecnología Hot Swap la ofrece el fabricante en sus UPS y en sus soluciones de distribución del suministro eléctrico (PDU) para mantener la continuidad de operación en centros de datos y es lo que comúnmente se conoce con el nombre de Business Continuity. Explicó Monterrosas que el Hot Swap permite que el suministro eléctrico no se interrumpa durante los proceso de mantenimiento, como por ejemplo en el caso de intercambio de baterías o cambio del equipo debido a que se puede colocar en modo bypass para que el servidor, u otros equipos protegidos, no interrumpan su funcionamiento por falta de energía.
Para Tripp Lite es importante mantener la continuidad de la energía a través de diferentes opciones, ya sea con equipos que provean redundancia (para respaldo de equipos) o por Hot Swap (para realizar cambios de equipo o mantenimiento sin interrumpir su operación), según las necesidades del cliente. “El objetivo es no tener fallas y minimizar los riesgos de fallas en operaciones de misión crítica tales mantener las conexiones en infraestructuras de telecomunicaciones o mantener la disponibilidad de datos si se trata de Cloud Computing”, detalló el ejecutivo.
Tripp Lite cuenta con UPS – también llamados “No Breaks” – pequeños que incluyen estos conceptos de disponibilidad y redundancia N+1, es decir, cuentan con módulos de potencia de respaldo y tecnología bypass interna ante la posibilidad de fallas del UPS. “Actualmente Tripp Lite cuenta con soluciones con tecnología Hot Swap tanto en equipos pequeños de 3 kVA, 2 kVA y hasta 1 kVA como en las nuevas líneas de PDU con tecnología ATS (Sistemas Automáticos de Transferencia) que conectan dispositivos que tengan una fuente de poder o dos suministros separados de energía. También permiten hacer ‘Hot Swap’ con UPS de otros fabricantes”.
Monterrosas recomienda que al hacer instalaciones con equipos con tecnología Hot Swap en centros de datos, se debe realizar un estudio de energía del lugar y determinar qué equipo utilizar según el tipo de carga. Igualmente, aconseja, realizar el monitoreo en la instalación de este tipo de soluciones y prever la transmisión de alertas por la red que puedan ser recibidas por sistemas centralizados o celulares.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________