La mayoría de la población creció escuchando los cuentos de príncipes de sangre azul. Lo que pareciera ser un mito de la infancia se confirma ahora como una realidad que le involucra a usted. Sí, existe una sangre “Premium”, o de mejor calidad, y la poseen aquellos que suelen realizar actividad física con frecuencia.
Este no es un beneficio exclusivo de los atletas, sino de las personas que se animan a sentarse menos y moverse más. El médico venezolano, especialista en medicina intensivista, Jesús Velásquez explica que la actividad física constante es muy importante para que nuestra sangre sea de calidad. Los tejidos de la sangre de una persona activa serán más fuertes y beneficiarán más a los pacientes que la requieran”.
Las consecuencias de realizar 30 minutos diarios de actividad física, al menos cinco veces por semana, van más allá de eliminar los rollitos del abdomen, originan un enorme cambio interno.
“La médula ósea es la productora de sangre por excelencia, y existe suficiente evidencia científica que comprueba que las personas activas donan sangre con mayor calidad que las sedentarias. Los glóbulos rojos vienen más grandes, por ejemplo, y eso repercute positivamente en algunos procedimientos de salud”, explicó Velásquez.Imágenes integradas 1 Usted puede realizar actividad física de diversas formas, sin necesidad de ingresar al gimnasio. Por ejemplo, usted podría bajarse una o dos estaciones de bus antes de llegar a su casa, debería subir escaleras, caminar y jugar más en el parque. Deléitese bailando y limpiando su hogar, porque en su organismo ocurre una revolución muy positiva cuando se ejercita.
Regale vida de calidad
Ahora que sabe que dentro de usted corre vida, anímese a compartirla. Existen muchas personas que requieren de esa dosis de sangre de calidad para poder recuperarse y retomar sus vidas con normalidad.
La donación de sangre se convierte para muchos médicos en una especie de mandamiento. Si usted desea colaborar y cumplir con ese “deber”, puede acudir a cualquier Banco de Sangre.
Ahora que ya descubrió el principal secreto para que su sangre sea de alta calidad, le compartimos el otro componente para que su donación califique como la ideal, y esa es la alimentación balanceada.
El Dr. Velásquez asegura que “no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. Un donador de sangre puede disfrutar de todos los alimentos sin caer en los excesos”. También agrega que “se recomienda una dieta rica en todos los grupos alimenticios, sobre todo en hierro, vitaminas y calcio, estos son los elementos que más van a requerir los pacientes convalecientes”.
Una donación que salva tres vidas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una sola unidad de sangre donada se pueden salvar hasta tres vidas. El proceso apenas toma media hora y la sangre extraída se recupera entre 12 y 18 horas.
Las estadísticas de la OMS confirman que, cada año, se realizan 107 millones de donaciones de sangre en todo el mundo. Aproximadamente la mitad de esas donaciones corresponden a países de ingresos altos, donde solo se concentra un 15% de la población mundial.
Muchos de los pacientes que necesitan transfusiones, especialmente en los países en desarrollo, no pueden acceder a tiempo a sangre segura. De ahí la importancia de donar con frecuencia y más aún si la sangre es de calidad. Usted ya conoce el secreto para poseer esa sangre Premium.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________