En el Espacio Plural:
Continúa
Jazmines en El Lídice
De: Karin Valecillos
Dirección: Jesús Carreño
Elenco: Gladys Prince, Omaira Abinadé, Rossana Hernández, Patrizia Fusco, Samantha Castillo y Tatiana Mabo
Sábados y domingos a las 4:00 pm.
Espacio Plural de Trasnocho Cultural
En el barrio el Lídice hay una casa muy particular, la casa de Meche, donde crecen en unos porrones unos jazmines. Meche perdió a su hijo Raúl, su hija Dayana también perdió a su hijo, así cada una de las madres que visita esta casa ha sido víctima de la violencia que se apoderó de nuestra ciudad. Contrario a lo que se puede pensar, cuando estas mujeres se reúnen hay mucho más que un dolor compartido. Hoy sin embargo es un día distinto, el ladrón que terminó con la vida de Raúl, el hijo de Meche está en libertad, y sus hijas, sus amigas, las mujeres del barrio quieren convencerla de que se vaya del Lídice.
Continúa
Las cosas más hermosas (The Miracle Worker)
De: William Gibson
Dirección: Orlando Arocha
Elenco: Diana Volpe, Ana Karina Castro, Ana Melo, Gavo Figueira, Hernán Iturbe, Rafael Rodríguez y Haydee Faverola
Viernes y sábados a las 9:00 pm. Domingos a las 7:00 pm
Espacio Plural de Trasnocho Cultural
Helen Keller, una niña ciega y sordomuda debido a un severo ataque de fiebre escarlata a los 18 meses de nacida, se ha vuelto inmanejable para la familia. Su incapacidad para comunicarse la ha dejado frustrada y violenta. El padre, el Capitán Keller, está considerando internarla en una institución pero, bajo insistencia de Kate, su mujer, decide pedir ayuda al Instituto Perkins, una escuela para ciegos. De allí les envían a una graduada semi-ciega, Annie Sullivan, para que sea tutora de Helen. La llegada de Annie cambiará para siempre el destino de Helen. Con perseverancia, amor y simple testarudez, Annie logra derribar los muros de silencio y oscuridad que rodean a Helen, ensenándole a comunicarse.
Continúa
Noches de Guataca
Miércoles a las 8:00 pm
Espacio Plural de Trasnocho Cultural
24 de julio – Hugo Fuguet, Adolfo Herrera & Rodner Padilla
¡En el Teatro Trasnocho:
Continúa
El sueño de Leo
Dirección: Sonia González
Sábados y domingos a las 3:00 pm
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
La magia del Teatro Naku vuelve a escena con “El sueño de Leo”. Un musical con los mismos personajes del coleccionable de Los Libros de El Nacional y de la serie de televisión “El sueño de Leo”. Títeres, música, danza, teatro negro y una historia inolvidable: el sueño de un mundo mejor. Leo es un cerdito apasionado, creativo y soñador, y cuando va a dormir preocupado por la violencia del mundo, inicia su viaje para recuperar los valores perdidos. Una aventura divertida e increíble que llevará a cabo junto a Kiki, Baldo y todos sus amigos. Un hada, graciosos enanos, muñecos de trapo, seres emplumados, pelotas parlanchinas, pájaros voladores y todo tipo de personajes lo ayudarán en su aventura para enfrentar al malvado Oscuridioso. El Teatro Naku vuelve a escena para sorprendernos con un espectáculo visual para toda la familia, con hermosos títeres, excelentes bailarines y grandes actores.
Continúa
Cinco mujeres con el mismo vestido
Elenco: Amanda Gutiérrez, Rebeca Alemán y Mari Montes
Dirección: Iraida Tapias
Viernes y sábados a las 8:00 pm. Domingos a las 6:00 pm.
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
“Cinco mujeres con el mismo vestido” es una reflexiva comedia escrita por el norteamericano Alan Ball (autor de American Beauty, por la cual obtuvo en 1999 el Oscar al mejor guión original). Se trata de una historia que nos habla sobre personajes que rompen con la tradicional visión sobre el matrimonio, el sexo y el afecto. Una ruptura que presenta las interacciones, deseos y anhelos de un grupo de mujeres que representan una sociedad “de avanzada” pero que a la vez la cuestionan y se burlan de su doble moral para demostrar que no existe una sola forma de amar.
Continúa
No eres tú, soy yo
Elenco: Luis Fernández
Dirección: Luis Fernández
Viernes y sábados a las 10:00 pm. Domingos a las 8:00 pm.
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
¿Qué quieren las mujeres? ¿Cómo comprenderlas? ¿Cómo hacerlas felices? Luis Fernández entrevistó en su programa radial “SEXO SENTIDO” cerca de mil mujeres extraordinarias. Una muestra más que significativa. De estas conversaciones se ha extraído una importante estadística sobre las expectativas de la mujer exitosa. Un “stand-up”, colmado de un particular y cáustico humor que sigue la onda irreverente y provocadora de su programa y de sus libros, la serie de best-sellers “Sexo Sentido”, en el que Fernández recoge sus impresiones y confronta a las mujeres con lo que realmente son y lo que esperan de la vida y de los hombres. Las razones por las que nos enamoramos, tenemos sexo, nos casamos nos somos infieles, nos divorciamos y volvemos a empezar en la eterna búsqueda de lo que llaman el “amor de la vida” son las bases del camino que se anda en este vertiginoso espectáculo. “No eres tú, soy yo” es un divertido cuestionamiento de nuestras decisiones, en un país regido por la vanidad, en el que todos queremos ser otros para que nos quieran
Continúa
Mi marido es un cornudo
De: Elizabeth Fuentes
Con: Elba Escobar
Jueves a las 8:00 pm
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
Se trata de una adaptación realizada por la reconocida periodista Elizabeth Fuentes, basado en el libro de su propia autoría y nombre, el cual forma parte de la colección “Llámalo Amor si Quieres”, lanzada con gran éxito por la editorial Alfaguara. “Mi Marido es un cornudo”, es un monólogo contado en clave de humor, expone un tema que suele ser más común de lo que se sospecha: la infidelidad femenina. Cómo se gesta, cómo reaccionamos y en qué medida la aparición de un tercero oxigena una vida rutinaria.
En la Sala TAC:
Continúa
Luces y penumbras. Ángel Hurtado
Como primer artista invitado, Ángel Hurtado encabeza el nutrido grupo de creadores que constituye hoy en día el curriculum de la Sala TAC que alcanza a 66 exposiciones, 42 catálogos y más 400.000 visitantes. Es una feliz coincidencia que al llegar a los diez años de intensa y exitosa actividad podamos exhibir nuevas obras de Ángel Hurtado
Horario:
Miércoles a sábados, de 10:00 a 9:00 pm
Domingos y feriados, de 1:00 a 9:00 pm.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________