Luego del circuito de Nurburgring en Alemania, los equipos se dirigen a un lugar completamente contrastante para el Gran Premio de Hungría: la última carrera antes de las vacaciones de verano. Pirelli llevará los neumáticos P Zero Medio Blanco y P Zero Blando Amarillo para el circuito de Hungaroring, ubicado cerca de Budapest. Esta es, en realidad, la misma nominación que el año pasado, pero los compuestos de este año son más suaves, lo que hace que haya más desempeño. La construcción de los neumáticos ha cambiado también, con la estructura de 2012 emparejada con los componentes de 2013. Estos neumáticos fueron probados con éxito en Silverstone la semana pasada, y los equipos recopilaron diversos datos que serán útiles para el futuro. Las condiciones en el circuito de Hungaroring son normalmente cálidas y soleadas, lo que aumenta el trabajo de los neumáticos. Sin embargo, las velocidades promedio son bajas en el estrecho y revirado circuito de Hungaroring, lo que afecta el patrón habitual de desgaste y degradación. Por su parte, la lluvia no se sabe si aparecerá, y como es habitual Pirelli llevará los intermedios Cinturato Verde para lluvia intermedia y Cinturato Azul para lluvia extrema.
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, señaló: “Hungría marca el primer evento para nuestra última especificación de neumáticos P Zero, que se basa en la construcción de 2012 adaptada a los compuestos de 2013. Estos neumáticos fueron probados por los equipos en Silverstone durante la prueba de jóvenes pilotos, y se beneficiaron de la oportunidad de adaptar de la mejor manera la configuración de sus monoplazas a los nuevos neumáticos. Ahora los equipos los utilizarán en competencia por primera vez, y la ronda clasificatoria cobrará especial importancia en el circuito de Hungaroring, luego del trabajo realizado en los entrenamientos libres. Adelantar en este circuito no es una tarea fácil, por lo que los equipos buscarán aplicar una estrategia para maximizar sus oportunidades de ganar posiciones en la pista. La selección de neumáticos medios y blandos debe proporcionar un montón de posibilidades para ayudarles a hacer eso, basándose en los datos que todos los equipos recabarán con diferentes cargas de combustible en las prácticas libres. Las temperaturas en Hungría pueden ser muy altas, y este es el otro factor del que dependen los niveles de desgaste y degradación que experimentarán los neumáticos. La tracción y el frenado son dos aspectos críticos de rendimiento de los neumáticos en Hungría. Con los niveles de energía lateral relativamente bajos, el rendimiento del neumático en lugar de la durabilidad será el factor limitante y esto será la base de la estrategia seleccionada. Los equipos tendrán el objetivo de mantener los neumáticos el mayor tiempo posible, dentro del lapso de rendimiento operativo. El diseño de nuestros últimos neumáticos debe ayudar a hacer esto”.
Por su parte, Jean Alesi expresó: “El Hungaroring es un circuito donde es muy difícil adelantar. Lo que significa que la clasificación es extremadamente importante. Existe cierta degradación de los neumáticos, pero se trata de la tracción y el frenado en lugar de curvas de alta energía: hay que asegurarse que los neumáticos no se dañen al final o en un momento en particular. Es una carrera muy importante para la Fórmula Uno, la historia y la cultura. La primera vez que corrí allí, Hungría todavía estaba tras la Cortina de Hierro, y el Gran Premio fue sólo una de esas cosas que trajeron el cambio a tantos países en esa zona. Fue un período muy emocionante de la historia y la carrera ha sido un símbolo de la liberación que posteriormente llegó. Esos días se han ido, pero los aficionados siguen siendo tan apasionados como siempre y es por eso que siempre es un placer venir aquí. ”
El circuito desde el punto de vista del neumático
Más información sobre el Hungaroring y las exigencias que impone a los neumáticos, así como más información sobre los rangos de trabajo y las temperaturas de operación, se pueden encontrar en un video animado en 3D protagonizado por el Director de Pirelli Racing, Mario Isola. Este material está destinado para la prensa en el web de Fórmula Uno de Pirelli: www.pirelli.com/f1pressarea
Notas técnicas de los neumáticos:
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________