“Cuando se rompe un corazón” es el tema romántico que identifica la historia de la pareja protagónica de “De todas maneras rosa”, la más reciente apuesta dramática de “el canal de la colina”.
En horario estelar y acompañando las vivencias de las figuras principales Marisa Román y Ricardo Álamo, la balada es el tercer soundtrack de Malanga en una telenovela venezolana; los hit “Latin Lover” y “Si tú no estás” que se desprenden del tercer disco de la banda “Tren de vuelta” musicalizaron en 2002 la novela “Trapos íntimos”, que fue transmitida por RCTV y proyectada en 15 países de habla hispana.
Co-escrito por Malanga y el compositor español César Valle Rojas, con quien también comparten autoría en “Si tú no estás” y “Acércate”, el tema “Cuando se rompe un corazón” está incluido en la quinta placa discográfica de la agrupación titulada “Sr. Malanga” que muy pronto el público podrá adquirir en todas las discotiendas del país, así como en las principales plataformas digitales.
Un tema que cuenta con la participación especial de Romina, ex cantante de Tártara, muestra el lado más romántico de esta banda venezolana que está celebrando sus 15 años de trayectoria artística con el estreno de su nuevo disco y el inicio de su gira a nivel nacional “Nos vamos de bares tour”, con el que regresan a sus inicios presentando su show en vivo en locales nocturnos que les permite disfrutar del contacto directo y cercano con el público.
Inspirado en la historia de una pareja en la que el hombre muestra arrepentimiento y pide perdón por haber sido infiel, “Cuando se rompe un corazón” tiene una letra ambigua que relata que cualquier persona puede llegar a ser infiel, pero que también merece una oportunidad. La cantante Romina le da el toque femenino a esta balada con una voz que de los integrantes de Malanga definen como “internacional”, dándole vida a una mujer herida y culpable a la vez.
A través de la pantalla de Venevisión, el público podrá engancharse con este tema y hacerlo suyo como una historia real y de la vida cotidiana de cualquier pareja.
Malanga se va de bares…
El lanzamiento de Sr. Malanga es la excusa perfecta para que esta agrupación inicie su nueva gira “Nos vamos de bares tour”. Malanga vuelve al ruedo recorriendo varios estados de Venezuela y visitando los bares más concurridos de cada ciudad, las fechas están disponibles en la Web oficial www.malangaoficial.com.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________