Ya pasó en Colombia, México, Perú, Costa Rica, y en otros países del mundo, ahora le toca a Venezuela… Más de 3 mil voluntarios estarán en la capital durante una semana con el programa social de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, poniendo su granito de arena en pro de la sociedad caraqueña
Caracas, julio de 2013.- Desde el domingo 04 de agosto y hasta el sábado 10 de agosto, se pondrá en marcha el programa social denominado Cerca de Ti Caracas, con el cual la Iglesia Adventistadel Séptimo Díase ha propuesto atender directamente necesidades básicas de la comunidad así como recuperar diversas áreas comunes de gran significado para los caraqueños, mostrando el amor por la humanidad sirviendo al prójimo.
Son más de 3 mil voluntarios sembrando esperanzas en la gran Caracas durante una semana. Ya pasó en Colombia, Chile, México, Ecuador, Perú, Costa Rica, y otros países del mundo, ahora le toca a Venezuela.
El viernes 09 de agosto se llevará a cabo la siembra de árboles en el Parque Zoológico de Caricuao,y el sábado 10 de agosto será la gran jornada de Donación de Sangre para abastecer al Banco Municipal de Sangre del Distrito Capitalcomo cierre a una semana de actividades comunitarias, atención de salud primaria en toldos ubicados en los principales corredores viales de la ciudad, charlas de bienestar, Oración y Escuelas Bíblicas de Vacaciones.
EL RETO: ¡UN MILLÓN DE SONRISAS!
Simultáneamente a estas actividades, un grupo significativo de voluntarios estará en las calles, semáforos, estaciones de metro y centros comerciales con Sonrisón, nuestra mascota, interactuando con las personas, mostrándoles un mensaje de esperanza ycaptando su mejor sonrisa para el gran reto de sumar un millón de personas sonriendo por una misma causa. Este reto no es más que una invitación:“Sonríe, Dios cree en ti”.
PLAN VACACIONAL PARA LOS MÁS CHICOS…
Pensando en los más pequeños de la casa, la Iglesia Adventista del Séptimo Día abrirá sus puertas toda esa semana para llevar a cabo la Escuela Bíblica de Vacaciones, especialmente para recibir a los niños de las comunidades cercanas en el marco del Plan Vacacional, el cual este año lleva por título: “Un Universo de Aventuras con Jesús”. Este programa es gratuito y ha sido preparado para apoyar a los padres que están trabajando todo el día y necesitan ubicar a sus hijos en una actividad que verdaderamente sea edificante para ellos, en donde los pequeños aprenderán de forma divertida sobre valores, al mismo tiempo que compartirán y se diviertirán con nuevos amigos. Los interesados en ubicar la Escuela Bíblica de Vacaciones más cercana a su residencia, pueden escribir al twitter @cercadeticcs o al correo cercadeticcs@gmail.com
“Cerca de Ti Caracas es parte de un programa mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que se ha puesto en marcha en las grandes ciudades, en las que muchas veces el ser humano se siente solo frente a sus problemas. Nuestro propósito principal es reafirmar el compromiso de la iglesia con los amigos y vecinos de cada comunidad, mostrando con hechos que el amor de Dios, su palabra y su poder, es una realidad: tiene su mano extendida y abierta para ayudar en cada comunidad y colaborar para edificar una mejor familia, mejorar la salud y avanzar con seguridad en Dios cada día”, sostuvo el Pr. JosneyRodríguez, presidente de la Unión Venezolana Oriental.
MÁS QUE UN PROGRAMA…
Más de 20 millones de adventistas establecidos en los cinco continentes del mundo alcanzan hoy en día 204 países en donde trabajan continuamente de forma organizada a través de diversos organismos para alcanzar a miles de personas con un mensaje de esperanza.Las 310 lenguas en las que publica literatura, así como las 803 lenguas y dialectos en los que proclama el evangelio, lo confirman.En Venezuela son más de 100 años compartiendo la promesa del segundo advenimiento de Jesucristo como el único Mediador y Salvador, y la Biblia como única regla infalible de fe.
En materia educativa,desde el año 1921 la Iglesia Adventista ha desarrolladoen el país 35 Escuelas primarias, 28 Escuelas secundarias y un Instituto Universitario para servir a miles de niños, jóvenes y adultos de la comunidad en general.
En salud,se cuenta con cinco centros médicos en el territorio nacional que ofrecen atención especializada en diversas áreas,además de promover el plan anual “Pulmones saludables” para ayudar a las personas a vencer el hábito del cigarrillo, y el programa ciclístico en Guanare “Corre por la vida” en pro de una vida sana.
Como ayuda humanitaria mundial se cuenta también con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) establecida con el propósito específico de desarrollar económica y socialmente comunidades desfavorecidas y ayudar a paliar efectos de desastres, sin discriminación por raza, género o creencias políticas o religiosas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________