En el tercer caso de nuestro “Firefox OS – la plataforma HTML5 merece” serie de videos (parte una y parte dos ya se han publicado aquí) hablamos sobre las herramientas disponibles para la creación de aplicaciones para Firefox OS.
Revise el video con Chris Heilmann (@codepo8) de Mozilla y Daniel Appelquist (@torgo) de Telefónica Digital / W3C hablando de iniciar su primera aplicación HTML5.
Primero: no se construye aplicaciones para Firefox OS – se construye aplicaciones HTML5 para la web. Firefox OS le permite como desarrollador acceder al hardware del teléfono a través de APIs Web – JavaScript APIs que son propuestas a los organismos de normalización para dar acceso seguro y sencillo.
Esto significa ante todo que para los desarrolladores web, nada cambia. No hay ningún SDK para la web es necesario descargar e instalar. Puede utilizar el editor y cadena de herramientas con que está familiarizado. Esto podría ser tan simple como VI en la línea de comandos o Eclipse mientras se está trabajando con otros idiomas que la web querida. Firefox OS no exige cualquier entorno fijo, al igual que la Web. Dicho esto, hay algunas iniciativas para crear herramientas HTML5 y Mozilla está manteniendo una estrecha vigilancia sobre los esfuerzos para ver dónde y si la asociación tiene sentido.
Para empezar con la construcción de un sistema operativo de aplicación Firefox, simplemente tiene que empezar con una aplicación HTML5 en su navegador. Mientras que la primera ola de dispositivos de Firefox OS tiene una resolución de 320 x 480 píxeles, usted no debe arreglar su aplicación a ese tamaño. Abrazando la naturaleza ubicua de la web, parece prudente utilizar un enfoque de diseño de respuesta. Hemos recopilado una gran cantidad de información sobre cómo diseñar una buena aplicación HTML5 en el Firefox OS centro de desarrolladores.
Una gran característica de las herramientas para desarrolladores de Firefox es el modo de vista de capacidad de respuesta. Puede activar éste en la apertura de las herramientas de desarrollo y haciendo clic en el icono del modo de respuesta . Esto resultará en la página actual convirtiéndose redimensionable en el navegador sin perder las herramientas de desarrollo o de tener que cambiar el tamaño de la ventana.
Firefox no es el único navegador construido con excelentes herramientas de desarrollo. Chrome, por ejemplo, le permite simular eventos de toque cuando usted no está en un dispositivo táctil. Para habilitar esto, vaya a la configuración de las herramientas de desarrollo, haga clic en “Overrides” y marque la casilla “Enable touch events” (Habilitar eventos de toque). Para algunos consejos sobre cuándo usar el tacto y cuándo usar click, echa un vistazo a este vídeo de Peter-Paul Koch (@ ppk).
Si desea probar Firefox OS o cómo su aplicación se realiza en ella – incluyendo el proceso de instalación – se puede descargar el simulador de Firefox OS, un no-requiere-reinicio add-on para Firefox.
Una vez instalado, se obtiene un panel que le permite gestionar sus aplicaciones en el equipo e iniciar o detener el emulador.
Al iniciar el simulador, se obtiene una instancia limpia de Firefox OS corriendo en su computadora en una ventana de las dimensiones adecuadas. Usted puede probar el OS, instalar sus aplicaciones y ver como es la experiencia.
Análisis más detallado del rendimiento de sus aplicaciones requiere un dispositivo de Firefox OS. Si usted tiene uno de ellos, se puede conectar el teléfono a través de USB y enviar tu aplicación directamente desde el simulador para el teléfono.
El espacio de herramientas de aplicaciones HTML5 es uno de los mercados más discutidos en la Web en estos momentos. Estamos seguros de que en un futuro cercano una gran cantidad de herramientas nuevas y sorprendentes estará disponible para hacer el desarrollo HTML5 aplicación fácil y dar a los desarrolladores los conocimientos que necesitan cuando se desarrollan. Por ahora, el uso de herramientas de desarrollo de los navegadores Firefox y el sistema operativo simulador te llevará el 90% en el camino.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________