”Protegiendo Lazos” otorgará soluciones antivirus a organizaciones sin fines de lucro de Latinoamérica
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, continúa trabajando en la educación y el desarrollo de la comunidad latinoamericana a través de “Protegiendo Lazos, construyendo una comunidad segura”, un programa de donación de licencias que creó para organizaciones sin fines de lucro de toda la región.
La compañía realizará un concurso anual, a través del cual ONGs de América Latina podrán participar para obtener licencias de los productos de ESET sin cargo por un año. De acuerdo a la cantidad de equipos informáticos con los que cuenten las entidades, deberán inscribirse en una de las siguientes categorías del programa:
Se elegirá a una ONG por cada grupo, a través de la evaluación de una serie de requisitos y valores relacionados a la actividad que realice la entidad, sus beneficiarios y su actual desempeño en lo que refiere a seguridad de la información.
”Protegiendo Lazos” tiene como fin brindar protección eficaz a entidades que no tienen posibilidades de acceder a la misma, así como también generar espacios de diálogo y relacionamiento con distintos actores de la sociedad civil. De esta forma, ESET Latinoamérica extiende el alcance de sus acciones en favor de la educación en seguridad informática y la implementación de buenas prácticas.
“A través de esta acción buscamos afianzar nuestro compromiso con la comunidad promoviendo el uso seguro de Internet. Es un placer para nosotros poder colaborar con organizaciones que tienen fuertes valores y trabajan activamente para satisfacer necesidades y ayudar a la población”, dijo Andrés Tamburi, Director de Comunicación de ESET Latinoamérica.
La inscripción para esta primera edición del programa estará abierta hasta el 8 de noviembre en el sitio //www.eset-la.com/responsabilidad-social/protegiendo-lazos/
El programa se encuentra enmarcado en el Plan Integral de Responsabilidad Social que la empresa desarrolla en la región y que tiene como objetivo ofrecer un valor agregado a todos los públicos con los que se relaciona, realizando acciones con el entorno en el que se desempeña.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________