San José, Costa Rica, 29 de julio de 2013 – Curazao Technology Exchange N.V (CTEX), el centro de datos para Colocation y cloud computing más grande de América Latina y el Caribe, se convirtió en el primero en recibir la certificación Tier IV de parte del Uptime Institute en la región.
Esta instalación de 57,000 pies cuadrados, ubicada en Curazao, cuenta con la tecnología de Schneider Electric, especialista global en el manejo y administración de energía, para los servicios de cómputo en la nube, archivo físico, centro de contingencia y administración sofisticada de servicios de centro de datos para clientes. Toda la infraestructura energética y de enfriamiento para este proyecto fue diseñada desde cero, gracias a la alianza entre la multinacional francesa y CTEX. A nivel de diseño, hasta el momento sólo existen 23 centros de datos a nivel mundial certificados como Tier IV y CTEX es el primero en América Latina.
El Uptime Institute diseñó una clasificación de cuatro niveles, reconocida a nivel mundial, para comparar centros de datos alrededor del mundo. La certificación de Tier IV es la más exigente de todas, lo que la convierte en la más confiable y segura para aquellas compañías que requieran de sistemas críticos de alto nivel y disponibilidad de infraestructura.
Al respecto, Anthony de Lima, CEO de CTEX, declaró: “Estamos honrados de ser el primer centro de datos que obtiene la certificación Tier IV en la región. Nuestras instalaciones incorporan la infraestructura crítica necesaria para asegurar operaciones sin falla y con seguridad extrema. Esta certificación es otra muestra de nuestro compromiso por ofrecer las soluciones tecnológicas más avanzadas en la región.”
Por su parte, Jorge Cortes, VP para la división de ITB de Schneider Electric Latinoamérica, comentó: “Estamos orgullosos de la certificación Tier IV otorgada por el Uptime Institute a CTEX por el diseño de su Cloud y Colocation Data Center. Gracias al trabajo arduo y gran compromiso, hemos construido una alianza sólida y de largo plazo con CTEX. Nuestros equipos han estado trabajando en conjunto desde la concepción, diseño, construcción del proyecto y seguiremos apoyando a CTEX en la gestión de la operación. Este logro reconoce los altos estándares de innovación, alto compromiso de disponibilidad y tolerancia a fallas que ofrecerá este Centro de Datos de Cloud y Colocation en la región.”
Es así como Schneider Electric, refuerza su oferta única en cuanto a integración, escalabilidad y ahorro energético, características que facilitan la optimización de centros de datos y procesos industriales.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________