La exposición colectiva Mágica Creación, que se está realizando en la Universidad Santa María, reúne pintores, escultores y orfebres reconocidos nacional e internacionalmente y creadores que se inician.
La manera en que cada uno expresa su visión de la Madre, queda plasmada en 76 obras: pinturas, esculturas y trabajos de orfebrería de diferentes formatos, materiales y propuestas. De ellas, se desprende también la reflexión personal que los artistas participantes hacen sobre la familia.
Luisa Richter, Onofre Frías, Nelson Guerra R., Juan Angelo Zurita, Randjel Spasic, Gerardo Fernández, Roberto Puente, Cecilia Cabrera de Attanasio, Iraida Vives de Cova, entre otros, exhiben sus obras junto a Omaira Longa, María Isabel Arocha, Omaira Alayón, Zulma Key, Mirna Pineda, Pedro Elías Rodríguez, Nora Longa, Ana María Pecorelli, Carlos Andrés Pineda, Marbella M. de Casteroth e Iván Hernández.
Solidaridad, apoyo y generosidad se manifiestan en el gesto de los maestros, al acceder a compartir espacios con quienes están comenzando a mostrar sus obras al público.
Las autoridades de la U.S.M. contribuyen a brindar este regalo a los caraqueños, prestando sus ambientes.
La muestra permanecerá abierta hasta el miércoles 31 de julio.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________