Los seguros son una forma de proteger nuestros bienes y seres queridos
Caracas, julio de 2013.- Ahorrar, invertir y tener financiamiento son acciones importantes para hacer crecer nuestro patrimonio, pero cuidar nuestro dinero y a nuestros seres queridos también es indispensable. Pueden presentarse innumerables situaciones que impliquen gastos inesperados; estar preparados adecuadamente para afrontarlos nos asegura que estaremos protegidos.
Reponer algunos bienes de alto valor o costear algunos imprevistos médicos de nuestro propio bolsillo sería prácticamente imposible para la mayoría. Para eso se crearon los seguros: un grupo de personas que tienen un bien de las mismas características, como puede ser un auto, se reúne y paga una “prima”, que es una fracción pequeña de lo que vale lo que quiere proteger. Así se constituye un fondo y cuando alguien tiene algún accidente o pierde ese bien por un caso fortuito con esos recursos se puede reembolsar.
La mayoría de las personas tiene la idea de que es un gasto inútil o que es muy caro, pero sería más costoso tener ahorrado el dinero para reponer esos bienes, que “transferir” ese riesgo a un tercero. Por otro lado, los seguros se pueden ir adaptando a las necesidades y a las posibilidades de cada persona
Las necesidades de aseguramiento de cada persona pueden variar de acuerdo a sus circunstancias de vida. Lo principal para saber qué seguros se requieren es analizar qué bienes se tienen para asegurar, su valor y cuáles son los dependientes económicos.
Lo que debe saber de los seguros:
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________