Con todo éxito, brillo y deportividad finalizaron las partidas y matches correspondientes a la Final Nacional de Campeonato Intercolegial de Ajedrez Liga Las Torres, evento que se llevó a cabo en la Sede del Cocodrilos Sports Park en la Cota 905, el pasado viernes 05 de julio de 2013.
El Campeonato contó con la participación de 101 ajedrecistas en las categorías Sub 8 (nacidos a partir del 01/01/2005); categoría Sub 10 (nacidos a partir del 01/01/2003) y categoría Sub 12 (nacidos a partir del 01/01/2001) y Sub 14 (nacidos a partir del 01/01/1999, representantes de los 6 Estados Participantes de esta segunda edición de la Liga: Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Miranda Nueva Esparta y Vargas.
A continuación, se enumeran los Campeones por Equipos e Individuales de cada una de las Categorías:
CAMPEONES POR EQUIPOS
CATEGORÍA | CAMPEON | SUBCAMPEON | TERCER LUGAR |
Sub 8 | Humboldt(DISTRITO CAPITAL) | Los Arcos(MIRANDA) | El Ángel(NUEVA ESPARTA) |
Sub 10 | Eduardo Assef(CARABOBO) | Bicentenario de Bolívar(DISTRITO CAPITAL) | IEA(MIRANDA) |
Sub 12 | IEA(MIRANDA) | San Antonio(ÁNZOATEGUI) | El Ángel(NUEVA ESPARTA) |
Sub 14 | UETD(CARABOBO) | San Antonio(ANZOATEGUI) | Los Arcos(MIRANDA) |
CAMPEONES INDIVIDUALES POR TABLEROS
CATEGORÏA |
Primer Tablero |
Segundo Tablero |
Tercer Tablero |
Cuarto Tablero |
Quinto Tablero |
Sexto Tablero |
Sub 8 |
Mauro Herrera (EL ANGEL) |
Javier Gerstl (LOS ARCOS) |
Andrés Balogh (HUMBOLDT) |
Cesar Ramos (HUMBOLDT) |
Oliver Aboud (LOS ARCOS) |
Juan Burguillos (LOS ARCOS) |
Sub 10 |
Gabriel Ledezma (EDUARDO ASSEF) |
Coromoto Bustamante (EDUARDO ASSEF) |
Julio Colmenares (EDUARDO ASSEF) |
Juan Lozada (IEA) |
Rodrigo Olmos (IEA) |
|
Sub 12 |
Christian Espinoza (EL ANGEL) |
Daniel Navarro (BICENTENARIO) |
Iván Caamaño (EL ANGEL) |
Héctor Brito (SAN ANTONIO) |
Juan Martínez (IEA) |
Fernando Rodríguez (IEA) |
Sub 14 |
Moisés Brito (SAN ANTONIO) |
Alejandro Hung (LOS ARCOS) |
Aynel Romero (SAN ANTONIO) |
Luis Christiansen (LOS ARCOS) |
Luis Vera (LOS ARCOS) |
El evento, realizado bajo el sistema de Round Robin (Todos contra Todos) y que contó con una gran deportividad, inició con el desfile de cada uno de los estados participantes a partir de la 9 am y culminó a las 4:30 pm con el Acto de Premiación. La actividad, auspiciada por la ANA, fue promovida por el Sr. Harald Valentiner, Presidente de la Academia Nacional de Ajedrez, un entusiasta promotor de actividades deportivas con experiencia de apoyo a la Liga Criollitos y de la Fundación PROJOVEN y, a su vez, contó con la presencia del Maestro Internacional de Ajedrez Juan Röhl, Gerente General de la ANA.
En cada categoría se entregaron trofeos y medallas a los equipos que ocuparon los tres primeros lugares y, medallas de oro, a los mejores atletas de cada uno de los tableros en cada categoría. Los trofeos fueron piezas de Ajedrez de Madera (Torre a los Campeones, Alfiles a los SubCampeones y Caballos a los equipos que ocuparon el tercer lugar) que son verdaderas obras de arte elaboradas en el Estado Lara. Del mismo modo, se premió la participación de todos los niños y niñas con Medallas; reconociendo su aporte y despidiéndose del evento con la alegría de haber participado dignamente en el Campeonato Intercolegial.
En el plano deportivo el gran vencedor fue el Estado Carabobo, que se tituló en las categorías Sub 10 y Sub14. Incluso se observaron buenos talentos en cada una de las categorías. Entre ellos destacan: Moisés Brito del Colegio San Antonio (Estado Anzoátegui), Karen Fernández ( Distrito Capital), Marvia Alvarado de la Unidad de Talento Deportivo (Estado Carabobo), Franco Porcarelli del Colegio Los Arcos (Estado Miranda) y Christian Espinoza del Colegio El Ángel (Estado Nueva Esparta), entre otros.
El Evento, que sumó un gran entusiasmo hasta el final, en la Categoría Sub 14 dio un triple empate entre los Colegios San Antonio, Los Arcos y la Unidad de Talento Deportivo, por lo que se fue a desempate en sendos Matches de 15 y 5 minutos, titulándose de manera dramática, la Unidad de Talento Deportivo del Estado Carabobo que es entrenada por el Maestro Nacional de Ajedrez Carlos Urdaneta.
La Misión principal de la Liga Las Torres es la de “Sembrar el Ajedrez” en todo el País, a través del fomento y desarrollo de la enseñanza del juego-ciencia, organizando eventos y campeonatos nacionales e internacionales. Destacando al ajedrez como una notable herramienta pedagógica que ayuda al desarrollo intelectual de los niños y los jóvenes, tanto así que, en 1995, la UNESCO recomendó oficialmente a todos los países miembros, incorporar el ajedrez como materia educativa en la enseñanza primaria y secundaria. En este sentido, la Resolución Número 33 del Ministerio de Educación del 25 de abril de 2005 establece la enseñanza del ajedrez como una estrategia de aprendizaje en el sistema educativo venezolano.
Finalmente, la invitación es para todas aquellas empresas públicas y privadas para que se sumen a esta iniciativa que intenta desarrollar el pensamiento, la creatividad, las habilidades cognitivas e inteligencia de todos los venezolanos; la gran meta para la próxima edición es que participen los 24 Estados del país y podamos contribuir a elevar la calidad de vida de todos los Venezolanos pues, a través de la práctica del Ajedrez, se desarrolla el intelecto mediante una actividad que aglutina Deporte, Arte, Ciencia y Recreación.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________