AnywhereCommerce, iZettle, Miura, SumUp y Swiff participan en el Programa Visa Ready para tecnología de Punto de Venta Móvil
Caracas, 18 de junio de 2013 – Visa Inc. (NYSE:V) anunció que ha firmado acuerdos con los tres principales proveedores de Puntos de Venta Móviles (mPOS por sus siglas en inglés) para hacer posible que comercios de cualquier tamaño puedan aceptar pagos Visa utilizando tecnología móvil. iZettle, SumUp y Swiff, éste último de Grupo SCCP, participarán en el Programa de Visa Ready, para que su hardware y software móvil se pruebe y se acredite para ser usado con pagos con Visa. Además, Visa anunció que ha aprobado dos nuevos dispositivos mPO de AnywhereCommerce y Miura Systems para aceptar pagos con Visa . Las empresas pretenden sustituir el dinero en efectivo y los cheques por pagos electrónicos, haciendo más fácil la implementación de terminales seguras de aceptación móvil para los comerciantes y adquirentes ubicados en áreas geográficas clave.
“El Programa de Visa Ready está diseñado para ofrecer a los innovadores una manera fácil de colaborar con Visa, y de dar a los comerciantes y consumidores la tranquilidad que necesitan cuando realizan transacciones con un teléfono móvil” dijo Jim McCarthy, Director Global de Innovación y Alianzas Estratégicas, Visa Inc. “La tecnología móvil de aceptación de pagos es precisamente el tipo de innovación que se necesita para hacer llegar los beneficios de los pagos electrónicos a más comercios, instituciones financieras y consumidores en todo el mundo.”
La creciente popularidad de las soluciones de aceptación mPO, especialmente entre los micros y pequeños comercios, está ayudando a impulsar la migración de dinero en efectivo a pagos electrónicos. De 2011 a 2012, el número de Terminales Punto de Venta en operación en todo el mundo aumentó 111%, de 4.5 a 9.5 millones, y se espera que en 2017 alcance los 38 millones .
Como parte de los acuerdos, iZettle, SumUp y Swiff podrán tener acceso a las guías, mejores prácticas, interfaces de programación de aplicaciones (API por sus siglas en inglés) y kits de diseño de software (SDK por sus siglas en inglés) de Visa, incluyendo:
AnywhereCommerce y Miura Systems ya pueden utilizar el símbolo Visa Ready para comercializar sus dispositivos aprobados por Visa.
Según un informe reciente de Javelin Strategy and Research, tan sólo en Estados Unidos, 70% del total de comercios – aproximadamente 19 millones – no aceptan pagos electrónicos actualmente, y podrían beneficiarse de las soluciones mPO. Sumados, los gastos de estos comercios representan una oportunidad para migrar más de $1.1 billones anuales de efectivo a pagos electrónicos .
“Los Puntos de Venta Móviles abren el mercado a comercios de todos los niveles, desde los minoristas más grandes hasta los micro comercios más pequeños, que jamás habrían soñado con aceptar pagos con tarjeta en el pasado”, dijo Mary Monahan, Vice Presidente Ejecutiva y Directora de Investigación de la unidad Mobile de Javelin Strategy & Research. “Nuestra investigación muestra que el atractivo de Punto de Venta Móvil se extiende también al otro lado del mostrador: la mayoría de los consumidores consideran que el pago móvil es muy o extremadamente conveniente.”
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________