Un reconocimiento al primer gran evento del cinetismo, organizado en París por Frank Popper a finales de los años sesenta
El Centre d’Art Contemporain Frank Popper en Marcigny, Francia, inauguró la exposición “Mouvements et Loumieres”, con cien obras de 45 artistas, de los cuales seis son venezolanos, entre ellos Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez y Juvenal Ravelo.
Es una representación del arte óptico y cinético de los años 60 hasta nuestros días y un homenaje a la primera exposición de Arte Óptico y Cinético, organizada en el Museo de Arte Moderno de París por Frank Popper en 1967, comentó el maestro Juvenal Ravelo al ser consultado resaltó la importancia de esta exposición. “Considero que es un merecido reconocimiento a la figura de Frank Popper quien escribió la historia del arte cinético y ha dedicado toda su investigación a lo que ha sido el arte del movimiento”.
Ravelo recordó que en 1967, Frank Popper realizó la exposición “Loumieres et Mouvements en París. “Fue uno de los más grandes eventos artísticos del cinetismo de esa década. La exposición actual es ahora el acontecimiento artístico más importante en la ciudad de Marcigny”. Agregó que reconoce el gran esfuerzo realizado por los organizadores Franz Spath y George Silva, miembros fundadores del centro de Arte Frank Popper, para reunir estas obras y presentarlas al público. “Estos dos investigadores y promotores del arte contemporáneo merecen nuestro apoyo solidario por su trabajo cultural y el coraje de realizarlo con una gran dedicación personal”.
La muestra reúne a los grandes maestros del cinetismo. Participan Victor Vasarely, Yaacob Agam, Jean Tinguely, Francois Morelellet, Frank Malina, Bruno Murari, Nicolas Shoeffer. También los venezolanos, Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez, Juvenal Ravelo, Dario Pérez Flores, Manuel Mérida, Asdrubal Colmenares, al lado de los argentinos Julio le Parc , Horacio Garcia Rossi y el chileno Ivan Contreras Brunet
La exposición se lleva a cabo del 1 de junio al 3 noviembre de 2013. Algunas de las obras se pueden ver en la vía pública en Marcigny. Son grandes piezas que forman parte de la exposición Dynamo, que vienen del Grand Palais de París.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________