La masa muscular es un elemento fundamental para poder perder tejido adiposo. A través de los ejercicios de fuerza se obtiene. Pero la alimentación también juega un papel primordial. Si una persona consume más energía –proveniente de los carbohidratos- de la que se consume siempre tendrá peso de más
Pastillas milagrosas, gotas mágicas, fajas moldeadoras son solo algunas de las opciones que utilizan ciertas personas que desean bajar de peso sin hacer ningún tipo de esfuerzo físico. La realidad es que el ejercicio es el requisito primordial para quemar grasa. Proceso que se lleva a cabo en la mitocondria, un orgánulo celular -ubicado dentro de los músculos- encargado de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para las células de todo el organismo.
La doctora Samar Yorde, embajadora de la cadena de Centros Fitness Gold’s Gym, asegura que la mitocondria quema la grasa acumulada en el cuerpo para obtener energía. “Esto se lleva a cabo a través de un proceso bioquímico, en el cual se rompen los ácidos grasos (grasas) en pares, estos entran a la mitocondria y se genera energía en forma de adenosintrifosfato (ATP) que nos sirve para vivir, comer, pensar, movernos, bailar, entre otras cosas”.
Cuando se realiza alguna actividad física no solo se utiliza la grasa como elemento primordial para transformarlo en “combustible”, empleamos también los carbohidratos y las proteínas. De hecho, los carbohidratos –que se consumen- son la principal fuente de energía para las neuronas del cerebro, los glóbulos rojos y los músculos. Las proteínas nutren el músculo, aunque su función principal es darle estructura al cuerpo, es decir, son la materia prima para formar y regenerar nuestros tejidos.
La también especialista en medicina de obesidad explica que para poder adelgazar es importante el consumo equilibrado de los tres tipos de alimentos. “La grasa es energía almacenada, como una cuenta en el banco, mientras que los carbohidratos son el dinero en efectivo que llevan las personas en el bolsillo. Mientras se ingiere mucha cantidad de carbohidratos, el cuerpo no necesita utilizar la cuenta bancaria. Pero si se disminuye el consumo de ellos, utilizará la grasa almacenada para generar energía y como resultado se estará quemando y –por lo tanto– perdiendo tallas”.
Consumo de grasas en reposo
La mayoría de las personas piensan que quemar grasa solo se consigue haciendo ejercicios. Pero diariamente también se puede lograr, y sin mover un dedo, a través del metabolismo basal. “Esto es el gasto energético diario que emplean los seres humanos; es decir, lo que un cuerpo necesita para funcionar. El metabolismo basal es directamente proporcional a la cantidad de músculo que tenemos. Es decir, entre mayor masa muscular tenga nuestro cuerpo, más calorías quemamos en reposo. De hecho, por cada kilo de masa muscular, se queman 30 a 45 calorías en reposo al día”.
Sin embargo, si no se práctica actividad física -sobre todo entrenamiento de fuerza (pesas)-, no se logrará una buena cantidad de masa muscular y el metabolismo basal será bajo, por lo que se quemarán pocas calorías en reposo durante 24 horas. “Si a esto se suman las pizzas, donas, pasteles y otros platos poco saludables, el resultado será que el cuerpo tiene más combustible del que puede quemar, generando tejido adiposo”.
Para eliminar grasa, la galena recomienda aumentar la masa muscular a través de pesas y realizar actividad física; además de mantenerse activo, caminar a paso rápido, utilizar las escaleras y no el ascensor, disminuir el tiempo sentado. “Para bajar de peso además de la hora en la cual haces ejercicio, hay otras 23 horas restantes que también son importantes”.
Falsos mitos sobre cómo eliminar la grasa
Muchas personas con sobrepeso aseguran que no pueden hacer pesas porque endurecerían la grasa que poseen. “Eso es totalmente falso. El músculo es músculo, y la grasa es tejido graso. Es imposible que uno se convierta en el otro. Lo que sí puede suceder es que el músculo cada día sea menor por la falta de actividad. Si la masa muscular disminuye no habrá lugar donde quemar esa grasa y hay que recordar que las mitocondrias -que convierten ese tejido en energía- también se encuentran en los músculos”.
Otro mito que la doctora comenta se debe eliminar es el de la importancia de sudar para quemar grasa. “Envolverse en fajas, sudaderas e incluso en papel envolvente de plástico no ayudará a que nadie adelgace. Solo altera el cuerpo, ya que evita la transpiración normal y puede generar deshidratación”.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________