Caracas, 20 de junio de 2012 – IBM de Venezuela celebra más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida en el país, implementando su Programa de Iniciativas Académicas, un conjunto de herramientas y recursos para ayudar tanto a estudiantes como a profesionales de TI a desarrollar nuevas habilidades de tecnología y prepararse para los puestos de trabajo del futuro.
El Programa incluye nuevos cursos de capacitación, recursos para profesionales de tecnología, materiales de programas de estudio para educadores, así como información ampliada para motivar el interés de los estudiantes ante desafíos del mercado laboral.
“La dinámica cambiante de los mercados requiere desarrollar nuevos modelos de negocio en los que la tecnología es un agente clave. Para aprovechar esas oportunidades, es importante contar con profesionales capaces de promover la innovación. El Programa de Iniciativas Académicas de IBM permite identificar potenciales recursos que garanticen nuestro compromiso de largo plazo con el país, para contribuir con la transformación y crecimiento de los negocios de nuestros clientes,” afirma Juan José Denis, Presidente y Gerente General de IBM de Venezuela.
IBM se caracteriza por su capacidad transformacional, su enfoque en el permanente desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y en el compromiso con el progreso de la comunidad y la sociedad en su conjunto. Por ello, en 2012 invirtió más de US$ 6 billones en investigación y desarrollo Basado en su gran capacidad de transferir conocimiento y experiencia global, IBM de Venezuela, en un mercado cada vez más interconectado, instrumentado e inteligente, busca impulsar el progreso del país en áreas de vanguardia a nivel mundial, para beneficiar a sus comunidades, a través de la innovación.
De acuerdo al estudio global de ejecutivos de mercadeo de IBM realizado en 2011, existen cuatro retos transformadores para las empresas durante los próximos años: la explosión de datos, las redes sociales, la proliferación de canales, dispositivos, y los cambios demográficos en los consumidores. El mercado de TI está ingresando a una era de mayor colaboración, comunicación, creatividad y flexibilidad. Esto trae consigo la necesidad imperante de que las empresas utilicen la tecnología de forma intensiva para transformar sus negocios.
En este sentido, y en el marco de los 75 años de IBM de Venezuela, el Programa de Iniciativas Académicas se ejecuta en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, e incluye cátedras de Business Process Management (BPM/Websphere), base de datos (IM /DB2) y sistemas de monitoreo Tivoli. A la fecha, más de 70 estudiantes y docentes se han beneficiado con este plan de capacitación, que se inició a fines del 2012. Para finales de este año, se espera favorecer a más de 100 nuevos alumnos de ingeniería y expandir el alcance del programa en nuevas universidades, con nuevas materias y con la colaboración tanto de asociados de negocios como de clientes.
De acuerdo con Juan José Denis, a medida que más organizaciones recurren a la tecnología para resolver complejos desafíos de negocios, la necesidad de profesionales de TI calificados sigue creciendo en todas las industrias. “Por esta razón, para IBM de Venezuela es fundamental apostar por la capacitación de profesionales que en los próximos años, se convertirán en nuestros clientes, asociados de negocio o compañeros de trabajo,” concluye.
La historia de más de siete décadas de IBM en Venezuela, está marcada por la implementación de soluciones de tecnología de talla mundial para los sectores de banca, petróleo, retail, y telecomunicaciones, permitiendo a empresas públicas y privadas innovar e impulsar el crecimiento sostenido de sus organizaciones. El programa de Iniciativas Académicas marca el inicio de los próximos 75 años de innovación y compromiso con el país, con el objetivo de formar a los profesionales tecnológicos del futuro y fomentar el desarrollo de sistemas más inteligentes que faciliten la transformación de los negocios y de las principales comunidades del país.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________