El público exige la presencia de “El Musiú”
Ilan Chester, sensible y siempre creativo no descansa, siempre genera nuevas y buenas ideas. Desde que salió a contagiarnos con su “Canto al Avila” en el año 1983, decenas de producciones han entrado en nuestras casas y en nuestros corazones, satisfaciendo la necesidad musical de varias generaciones. Sonriendo mientras canta, quizás la parte mas curiosa de su historia musical es que de manera insistente su trabajos están revertidos de arte y de clase.
Ilan la esta pasando de maravilla. Por un lado esta terminando un trabajo monumental que incluye a la Orquesta Sinfónica Venezuela y el Orfeón Universitario de Caracas en el legendario estudio Abbey Road de Londres ( por ahora no suelta prenda) y por el otro, mientras esta cantando sus canciones por todas partes con su banda, se anuncian 2 funciones de su “Musiu” en el Teatro CorpBanca para Junio y otras mas en el interior del país.
Ser un comediante genuino no es trabajo fácil pero ya lo dijo Laureano Márquez: “Ilan es un humorista nato” y esto se hace evidente cuando sale al escenario a contar el cuento de su vida. Vida nada aburrida, por cierto.
Nacido en Israel en el 52 y traído a Venezuela al año, de abuelos Polacos y de padres provenientes de Praga y de Viena, Ilan se busco todos los problemas del mundo en el colegio, donde el muchacho intranquilo le hacia la vida imposible a sus profesores. Era un rebelde que en la Caracas de ayer jugaba metras y perinola con sus amigos en los barrios Los Erasos y Anauco de San Bernardino. Vive en una pensión y se vuelve pianista de Edgar Alexander mientras trabaja en un Piano Bar en La Castellana. Escandaliza a sus padres cuando se vuelve devoto de Krishna y viaja a la India. Se muda a Londres donde graba 3 trabajos en ingles en el mismo estudio de Peter Gabriel. En nuestro país es reconocido como “El Músico de Venezuela” mientras que en el continente se vuelve una referencia musical obligada.
Pero “pare usted de contar” porque quien cuenta este cuento en primera persona, en vivo y con muy buen sentido del humor, (además de cantar una docena de canciones) es Ilan Chester.
El Musiú:
Barquisimeto: 15 de Junio Auditorio Ambrosio Oropeza de la Ucla.
Valencia: 16 de Junio Auditorio Alfredo Celis.
Caracas: 27 y 28 de Junio Centro Cultural Bod-Corp Banca.
Puerto Ordaz: 29 de Junio.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________