Más de 40 empresas nacionales e internacionales expondrán sus productos en el Salón del Empaque y Tecnoplast, XV Exposición Internacional y Conferencias sobre Empaque, Envasado, Embalaje y Tecnología para los procesos de alimentos y plásticos, que se realizará en el Poliedro de Caracas, entre el 26 y el 29 de junio. Organizada por Confex y auspiciada por la Cámara Venezolana del Envase, Cavenvase.
En la muestra participarán las firmas de mayor renombre a escala nacional y exhibirán tanto los nuevos formatos de maquinarias y equipos, así como productos de última tecnología, insumos y servicios especializados; entre ellos, maquinarias, equipos para el procesamiento, llenado, empacado y embalaje, equipos para blistelado, capsuladoras y termoformadoras, etiquetadoras e impresoras industriales. Además, de hardware y software aplicados al sector.
También se exhibirán equipos para la higiene: esterilización, pasteurización y control de calidad, bandas transportadoras, aplicadoras y distribuidoras, maquinarias para la inyección y soplado de plástico. Por supuesto que habrá materias primas, resinas, plásticos, animes, películas y aminados. Papel, cartulina, cartón, madera, conglomerado, hojalata, aluminio y otros materiales utilizados para el empaque y embalaje de productos perecederos y no perecederos. Estarán presentes proveedores de servicios asociados: outsourcing, empaque, envasado y embalaje, consultoría técnica, desarrollo de proyectos, montajes industriales y mantenimiento de infraestructura física.
Guido Tassini, presidente de Confex, empresa líder en la organización de ferias y exposiciones especializadas en Venezuela se mostró optimista dado que se espera la visita de empresarios de todas las esferas de la vida nacional, en virtud de que el sector del empaque, envasado y embalaje presta servicios el resto de los sectores.
Con un Poliedro renovado y con excelentes servicios tanto de restaurantes, como de instalaciones y seguridad, los empresarios han apostado a esta gran oportunidad para mostrar sus productos y hacer los mejores negocios, siempre alineados a las tendencias mundiales. “La industria del empaque en Venezuela está a la altura del resto del mundo”, dijo.
En el marco del XV Salón del Empaque –Tecnoplast se realizarán charlas técnicas ofrecidas por calificados especialistas, dirigidas a profesionales interesados en actualizarse en las nuevas tecnologías y avances del sector. Los horarios dispuestos para los visitantes son: miércoles 26 de junio, entre 12:00 del mediodía y 7:00 p.m. Jueves, viernes y sábado, entre las 10:00 a.m. y las 7:00 de la noche.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________