Desde su fundación en mayo de 1943, esta empresa de origen venezolano con proyección mundial, se ha destacado por su contribución al sector asegurador del país y el respaldo a sus beneficiarios
Caracas, 16 de mayo de 2013. Seguros Caracas de Liberty Mutual, empresa líder en el sector asegurador venezolano, cumple 70 años tras la confianza de sus asegurados, la lealtad de su fuerza de ventas, el compromiso de sus proveedores de servicio y el profesionalismo y la pasión de sus colaboradores.
“Nuestro éxito empresarial se basa en la identificación de las necesidades del mercado y en la generación de soluciones innovadoras para satisfacerlas responsablemente”, comentó Gustavo Luengo, Presidente de la compañía. “Nuestro propósito es ser la opción de preferencia de los venezolanos por la seguridad y el respaldo que ofrecemos y nuestra calidad de servicio superior”, agregó.
Desde sus inicios, Seguros Caracas de Liberty Mutual ha contribuido al fortalecimiento del mercado local, mediante la consolidación de buenas prácticas, la incorporación de metodologías y conocimientos especializados, adaptabilidad de su oferta de productos y servicios – individuales y corporativos-, siempre orientados a aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno.
Esta visión de negocio dio pie a que en el año 1949, la empresa emitiera la primera póliza de vida colectiva del país para amparar a los empleados del Banco Central de Venezuela; o que en el año 1962, la empresa respaldara uno de los principales íconos arquitectónicos del país como el Puente sobre el Lago de Maracaibo y más tarde al Poliedro de Caracas, al Teatro Teresa Carreño, e incluso el nuevo Viaducto. Asimismo, fuera pionera en la creación de la póliza de Responsabilidad Civil de Vehículos en el año 1985, cuando el Ejecutivo Nacional decide la obligatoriedad de la adquisición de esta póliza por el colectivo.
“Nuestro éxito, necesariamente pasa por reconocer el profesionalismo y la competencia de nuestro talento humano considerado nuestro más preciado activo. Contamos con un equipo de más de 1.200 talentosos venezolanos y una fuerza de ventas constituida por más de 5.000 asesores de seguros a escala nacional, altamente capacitados y especializados en distintas disciplinas, capaces de cumplir con los objetivos trazados con pasión e inefable sentido de compromiso”, aseguró Luengo.
A la par de su gente, la empresa ha hecho importantes inversiones en infraestructura corporativa y desarrollo tecnológico para garantizar su plan de desarrollo. “Contamos con 38 oficinas en las principales ciudades de Venezuela para garantizar la atención personalizada que nos caracteriza. Asimismo, una red robusta de proveedores aliados a disposición de todos los asegurados”, reseñó Jorge Alcubilla, Director de Comercialización y Mercadeo.
En estas 7 décadas, Seguros Caracas de Liberty Mutual ha ocupado los primeros lugares del mercado, destacándose en los últimos 12 años en la posición de liderazgo en el ranking de primas cobradas del sector. Al cierre de 2012 alcanzó en primas cobradas Bs. 8.151.983.972, con una participación de mercado del 13,48% y un margen de solvencia de 13,84%.
Las exigencias de la modernidad, han conducido a la empresa por el camino de la tecnología, dedicando esfuerzos sustanciales al desarrollo de su plataforma tecnológica. En Seguros Caracas de Liberty Mutual la competitividad y sostenibilidad de las operaciones se basa en la innovación, razón por la cual en los últimos años destacan los desarrollos de aplicaciones web, móviles, redes sociales públicas y privadas, al servicio de los clientes.
El ciclo de negocio no podía estar completo para la empresa, sin antes destacar su vocación a la prevención y educación, siendo ello el norte de sus programas de responsabilidad social empresarial. En este sentido, la empresa creó un precedente en la cultura del seguro en Venezuela, cuando en el año 1963 creó su primera póliza de vida Neo Popular dirigida a personas de bajos recursos -no muy distante a su compromiso actual con la figura del Seguro Solidario-. También vale destacar que la empresa hoy cuenta con la Fundación Seguros Caracas de Liberty Mutual, con 5 años de experiencia, como el brazo social de la compañía, articulando acciones en materia de seguridad vial y prevención de la diabetes.
“Es así como Seguros Caracas de Liberty Mutual celebra con júbilo y orgullo una era de logros, aprendizajes y retos en el país, y hacemos extensivo nuestro agradecimiento a quienes se han sumado a esa prestigiosa historia”, concluyó su Presidente.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________