Óyeme con los ojos es la sexta novela de la Colección Vértigo de Ediciones B, dirigida para esa editorial por la escritora Mónica Montañes, quien en esta oportunidad ha presentado ésta novela de la periodista y escritora Valentina Saa Carbonell.
Desde del título esta novela juega a poner de manifiesto el valor de los sentidos y la forma en que a través de ellos se conecta el ser humano con sus emociones, deseos y frustraciones más escondidas.
Sobre Óyeme con los ojos, se ha dicho que es una joya difícil de describir. Leerla es una especie rara, que embriaga y desconcierta, dolorosa y fascinante. Valentina Saa nos cuenta momentos de la vida de una mujer. El lector tiene que ir descubriendo un personaje que es a la vez un monstruo y una víctima, capaz de usar la poesía para sobrevivir, y como arma para cometer un crimen que nadie puede probar que cometió
Uno de los mayores atractivos de esta propuesta es como su autora ha sido capaz de mezclar la poesía con una dinámica tan especial como la de la novela negra. Los versos de Sor Juana Inés de la Cruz sirven de desencadenante para una relación que no sólo nos mantendrá en suspenso sino que es capaz de generar diversas imágenes y emociones.
Valentina Saa Carbonell es comunicadora social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, tiene una larga trayectoria como guionista, para radio, teatro y televisión y también como redactora creativa en el ámbito de la publicidad.
Numerosos reconocimientos ya identifican su carrera como su participación en el Premio SACVEN de Narrativa donde quedó finalista con el relato En un soplo la vida.
La novela anterior a Óyeme con los ojos, Mi mano fue su intimidad quedó como Primera Finalista en el Premio Letra Erecta de Novela Erótica de Alfadil.
Entre sus otras publicaciones se encuentran El delta del amor, En el umbral del amanecer y otros relatos y Sangre Lavada.
Óyeme con los ojos, cuenta además con el aval de la carrera que Valentina Saa ha desarrollado en el campo del guión cinematográfico sobre el cual imparte clases, realiza talleres y se le reconocen películas tan importantes como ha sido El rumor de las piedras.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________