Tomando la naturaleza como fuente de inspiración para la elaboración de los productos de la marca, voluntarios de la empresa promueven la preservación ambiental con iniciativas verdes en uno de los espacios caraqueños considerado patrimonio mundial de la humanidad
Caracas, mayo de 2013. Continuando con su filosofía “Nutrisse cuida de ti, de los que amas y de tu mundo alrededor”, Nutrisse marca perteneciente a Garnier junto a la fundación Ecovita llevó a cabo una jornada de trasplante de bromelias, poda de varias especies, siembra y recolección de hojas en el Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela, el pasado sábado.
Los voluntarios de L´Oréal Venezuela, empresa matriz de la marca Nutrisse, participaron junto a reconocidas figuras en una actividad inspirada en la preservación de las especies naturales del Jardín Botánico, parte del sistema natural respiratorio de la ciudad de Caracas.
“En Nutrisse estamos comprometidos en impulsar iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, pues la naturaleza ofrece una serie de componentes cuyos beneficios nos inspiran a desarrollar nuestros productos, tales como el aceite mineral, el aceite de semilla de uva y el aceite de aguacate. Estos 3 aceites nutren el cabello a profundidad durante el proceso de la coloración procurando suavidad y sedosidad para un mejor color”, comentó Alejandro Montaña Jefe de producto de ka marca. La marca ofrece a la mujer venezolana productos elaborados con tecnología de punta a través de su línea de coloración Nutrisse.
El Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela es un museo vivo que abrió sus puertas en 1958 y cuenta con 70 hectáreas.
Fue declarado en el año 2000 por la UNESCO como sitio de Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya que constituye un ejemplo de los más altos ideales de urbanismo, arquitectura y arte. Cuenta con más de 1.700 especies tanto nacionales como de origen foráneo, las cuales están distribuidas en 14 ambientes ecológicos que representan diversos ámbitos biogeográficos. Adicionalmente, en su interior se pueden visualizar 3 lagunas, donde destaca la que se ubica en el oeste del jardín que posee la forma del mapa de Venezuela.
A través de este tipo de iniciativas, Nutrisse aumenta su compromiso de contribuir con el medio ambiente a través de acciones concretas que mejoran el entorno de los ciudadanos. Mediante su estrategia de Responsabilidad Social, Nutrisse aporta recursos, tiempo y talento para el desarrollo social y de conservación del medio ambiente.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________