Extreme Summer Camp es el primer y único campamento en inglés 100% hecho en Venezuela y llega para el disfrute de los pequeños de la casa en la próxima temporada vacacional que ya se avecina.
A través de novedosas y dinámicas metodologías de enseñanza recreativas y en un ambiente de aventura extrema los organizadores aseguran que los campistas mejorarán su dominio del idioma inglés. “Para ser parte de esta aventura extrema en inglés no es necesario tener un nivel mínimo de inglés. El principal objetivo del campamento es ofrecer una experiencia única, llena de diversión extrema, aventura y aprendizaje ecológico para proteger el medio ambiente”, destaca el joven emprendedor director de esta iniciativa, Alex Sandoval.
La temporada 2013 tendrá dos sedes: Valencia y Caracas. En la capital se realizará del 02 al 06 de Septiembre, en la Hacienda El Topito en el municipio el Hatillo; mientras que en Valencia será en la posada Sabana Alta en el sector Sabana del medio, a solo 35 minutos de la ciudad, del 29 de Julio al 03 de Agosto. En ambos los campistas podrán disfrutar de Tirolina y Actividades de Cuerdas, Pared de Escalar, Motos 4 rueda y Paintball, entre otras actividades extremas.
Extreme Summer Camp está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 15 años apasionados por la diversión y el aprendizaje simultáneo. Funciona bajo la modalidad de un “Day Camp”, los niños llegan al campamento a primera hora del día y retornan a sus casas en horas de la tarde. El servicio de traslado de todos los campistas en unidades de transporte ejecutivo de lujo, está incluido en el servicio en cada ciudad. Aseguran que los precios son accesibles.
Emprendimiento bilingüe
El Extreme Summer Camp surge como una idea del Centro de Idiomas de Venezuela (CIV), un instituto de inglés con sedes en Caracas y Valencia, para transmitir de manera creativa la lengua inglesa. Es la segunda vez que el CIV promueve este campamento de aventura extrema en inglés, que gracias al éxito de la primera edición en el 2012, regresa este 2013 innovando con la pedagogía de enseñanza de sus guías.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________