La aplicación de soluciones tecnológicas antimalware (malicious software), de control de contenido y de encriptación son cada día más necesarias en el mercado corporativo
ESET Venezuela, compañía líder en la detección proactiva de amenazas informáticas, participó en la celebración del décimo aniversario de su aliado estratégico Advantel Consultores, a través de la ponencia “Nuevos Desafíos de Seguridad en las Empresas”, presentada por su Gerente de Soporte y Capacitación, Gustavo Quiñones.
“La idea de hablar sobre seguridad en el ámbito corporativo surgió de la necesidad de advertir la importancia de utilizar mecanismos de control que regulen la fuga de información valiosa”, planteó Quiñones.
En la actualidad, dispositivos móviles como tablets, laptops y smartphones se integran cada vez más en la dinámica laboral de una persona. Los empleados de las empresas muchas veces utilizan sus dispositivos personales para desarrollar sus tareas, por lo tanto, se vuelve necesario tomar precauciones para hacer un manejo correcto de la información confidencial.
De acuerdo a estadísticas que maneja ESET Latinoamérica, en 2012 el 82% de los empleados llevó un dispositivo personal a su lugar de trabajo para conectarse a las redes corporativas; y se espera que esta cifra aumente de forma progresiva. “Según estimaciones de Gartner, una tendencia proyectada para 2016 afirma que la mitad de los equipos de las organizaciones van a ser del trabajador directamente”, añadió el representante de esta compañía desarrolladora de la multipremiada solución ESET NOD32 Antivirus.
Lo recomendable es romper el esquema de uso de sistemas, bien sea electrónicos y/o mecánicos, solo para la protección de perímetros físicos. Esta estrategia se queda corta y obsoleta; se deben blindar los activos de información mediante la utilización de soluciones antimalware, firewall, control de intrusos y prevención de fuga.
“La implementación de estas medidas debe estar acompañada de políticas de gestión llevadas de la mano con un programa de educación y difusión de dichas normas a los usuarios”, sugirió Quiñones.
Durante la actividad organizada por Advantel, el Presidente de esta organización, Rafael Franco, expresó su satisfacción al contar con ESET como uno de sus socios en el desarrollo de negocios en el mercado corporativo. “Siempre ha sido interesante trabajar juntos y creo que el reto de cara al futuro es aumentar la oferta de soluciones de seguridad y respaldo de data para nuestros clientes. De esta forma, ampliaremos nuestro portafolio”, aseguró.
Advantel es una empresa especializada en ofrecer servicios de tecnología, mediante la integración entre la visión del negocio y la perspectiva tecnológica actual.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________