Madrid, 12 de marzo 2013.- RTSIS, filial del Grupo RTS y referente en la tramitación integral de siniestros, ha detectado durante 2012 un aumento de fraudes del 3% en siniestros masa con respecto al año anterior, realizando su habitual actividad laboral, bien peritación telefónica, bien peritación presencial.
Según explica Alberto Maroto, Responsable de Plataforma de Gestión Telefónica, “casos típicos de fraudes en las pólizas de hogar suelen ser los derrames de conducciones de agua, robos, hurtos, daños eléctricos, incendio, etc., pero sobre todo los más comunes durante 2012 han sido las averías de agua y los robos de teléfonos Smartphone”.
En el caso de las averías de agua, el asegurado que intenta defraudar, con la excusa del daño o desperfecto a reparar, trata de ampliar los daños ocurridos para realizar una reforma mayor en su cuarto de baño o cocina, tratando de imputar la totalidad de los gatos a la aseguradora.
En el caso del robo de Smartphone, el fraude viene por la tendencia a cambiar de móvil anualmente cuando salen al mercado las nuevas versiones. Las marcas con las que se intentan más fraudes son las que tienen las gamas TOP del mercado.
El asegurado que intenta actualizar su móvil a través de la póliza de hogar que cubra el robo en exteriores, alega que ha sufrido un atraco fuera de su hogar y pide la cuantía del móvil a la aseguradora.
“Muchas veces detectamos fraudes simplemente pidiendo al asegurado algún comprobante que demuestre que era propietario de un Smartphone ya que, en ocasiones, lo que poseen los asegurados es un móvil más corriente, pero el anhelo a tener un Smartphone les lleva a mentir y tratar de conseguir el nuevo dispositivo a través de un fraude. Con respecto a las averías de agua en el hogar, en ocasiones los asegurados quieren realizar un cambio de fontanería porque se ha quedado obsoleta en su vivienda y tratan de cobrarle a la aseguradora todo el importe de su reforma. Gracias al método de trabajo riguroso y eficiente que seguimos, solemos detectar la mayoría de los fraudes”, afirma el Señor Maroto.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________