El Colegio María Virgen Misionera en Carabobo comenzó la semana renovado con triángulos de colores que decoran todas las paredes de la institución, después de que el pasado fin de semana, 16 y 17 de marzo, alumnos, profesores, miembros de la comunidad y voluntarios se unieran a la propuesta que Paz Con Todo y Corimon Pinturas traen por tercer año consecutivo: ¡Échale Color!
Brochas, rodillos y más de veinte tonos de colores de pinturas Montana y Pinco rellenaron el diseño propuesto por el grupo Vodo Arquitectos, dándole una nueva cara a la sede femenina del colegio y al municipio Carlos Arbelo de Tacarigua, en el estado Carabobo. El color volvió a ser protagonista, esta vez con la conjugación de triángulos que representan figurativamente el conocimiento y los valores inculcados dentro de la institución y su impacto en la sociedad.
Este primer Échale Color del año 2013, y primero fuera de Caracas, contó con la participación de estudiantes de 4to y 5to año, profesores, miembros de la comunidad y voluntarios tanto de la organización como de la empresa quienes bajo el inclemente sol carabobeño pusieron todo su esfuerzo para darle vida, color y arte al Colegio María Virgen Misionera.
“Con tal de embellecer al colegio, todo”, dijo uno de los alumnos de la sección de niños que participó como voluntario. Otra estudiante comentó que el ambiente fue muy acogedor porque le sirvió para conocer a nuevas personas y mejorar el colegio.
Dayana Méndez, una de las coordinadoras del proyecto y miembro de Paz Con Todo, agregó: “Ahora todos los miembros de la comunidad educativa van a pasar por aquí diciendo yo pinté de este lado, yo fui parte de esto. Y eso es lo importante, sentirse parte de lo que estamos haciendo y mantener viva la iniciativa de continuar haciendo obras en beneficio de su comunidad.”
El arquitecto Eduardo Izaguirre añadió que aunque pensó que iba a ser más complejo el replanteo de las formas, no faltaron manos ni buena voluntad para hacerlo: “El espacio público se activó con ese mural de fondo”.
Los voluntarios de Corimon Pinturas también mostraron su satisfacción con el proyecto como Nelson Caicedo quien expresó: “me siento en paz conmigo mismo compartiendo y ayudando a los demás. Es muy gratificante, además que hicimos un grupo muy bonito con personas que no conocíamos”.
El Colegio María Virgen Misionera tiene una población estudiantil de escasos recursos económicos, donde los padres realizan un aporte módico mensual para apoyar a las hermanas en el mantenimiento de los espacios de la unidad educativa. Las empresas y los trabajadores del Grupo Corimon aportan mensualmente su Dividendo Voluntario para la Comunidad a esta escuela, y así apoyan la alimentación diaria de los estudiantes.
“Espero que sigan llevando esta actividad a otras partes, porque nos traen alegría a la vida”, agradeció la subdirectora de la institución, Maritza Sosa. Por su parte, la hermana Carmen Teresa comentó que para ella la actividad era muy hermosa porque unía a los jóvenes, quienes eran importantes para hacer esta labor pues así podían valorarse más.
Échale Color en Carabobo también contó con el apoyo de la ONG Juvenil Movimiento Ecológico Salvemos Al Mundo de Valencia, que sembró diferentes árboles en la plaza Bolívar situada frente a la institución fomentando la importancia de la conservación ecológica. Asimismo, Maickel Melamed, fundador de Paz Con Todo, compartió durante el fin de semana con todos los alumnos de la escuela, demás miembros de la comunidad escolar y de la zona, motivándolos y señalando la importancia de soñar cosas grandes a través del trabajo en equipo.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________