Un staff comprometido con sus clientes les brinda la mejor atención, al momento de seleccionar su academia de estudios.
Segundo Idioma es una empresa conformada por expertos profesionales, especializados en educación internacional. Ellos apuestan a la proyección de Venezuela en el exterior. Tiene más de 20 años de presencia en el mercado.
Representa en nuestro país al ELS Language Centers. El ELS es el líder de programas de Inglés en campos universitarios en Estados Unidos y Canadá. Con centros en más de 60 ciudades. El ELS ofrece programas intensivos y semi intensivos de inglés. También ofrecen programas de inglés de negocios, campamentos de verano, preparación para el examen TOEFL y programas individuales para ejecutivos. Más de 600 universidades en los Estados Unidos aceptan la culminación del programa intensivo del ELS sin necesidad del examen TOEFL, como prueba del manejo del inglés. Ningún otro instituto les puede ofrecer esto a sus estudiantes.
Esta empresa trabaja adicionalmente con reconocidas universidades como CELOP, Boston University. Los estudiantes de CELOP tienen acceso a todas las instalaciones y recursos de la Universidad de Boston, entre los que se encuentran: 27 bibliotecas, el Centro de Idiomas Geddes, el gimnasio y el centro de recreación, laboratorios de computación con acceso a Internet y correo electrónico, tutoría gratuita, asesoría académica y orientación vocacional; y Northeastern University que es una universidad privada, situada en el corazón de Boston. Está compuesta por una comunidad vibrante y diversa caracterizada por la colaboración, la creatividad y un compromiso inquebrantable por la excelencia educativa.
Segundo Idioma, igualmente posee convenios con The New England School of English, Boston (NESE). El NESE es la única escuela que ubica a sus estudiantes en niveles, de acuerdo al conocimiento del idioma inglés y su edad; Language Studies International (LSI). El LSI tiene 12 centros en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. LSI ofrece programas intensivos y semi intensivos de Ingles, negocios, preparación para el examen TOEFL y programas individuales para ejecutivos; ELC; The Language Company; ALI Montreal; ETC Inglaterra, Kaplan y muchas otras.
La mayor ventaja de sus Programas de Inglés radica en que son dictados en centros localizados mayoritariamente en campos universitarios. Estudiando en las universidades, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar diariamente con personas nativas, conocer la cultura del país y practicar el idioma.
Segundo Idioma les ofrece el mejor servicio y asesoramiento educativo disponible en Venezuela sobre oportunidades de estudio en el extranjero. Confianza y seguridad son sus premisas. La empresa vela por la supervisión, cuidado y vigilancia de sus hijos mientras estudian en el exterior. Usted pagará el precio más bajo del mercado por su programa de idioma en el centro que usted seleccione. Ellos poseen una sucursal en Boston llamada Segundo Idioma, US Inc.
Al seleccionar Segundo Idioma, usted también recibirá una asesoría educativa de primera, GRATIS. Usted sólo necesita elegir su programa e inscribirse hoy mismo para comenzar con éxito el aprendizaje de Inglés o Francés.
Estudie en Estados, Unidos, Canadá, Inglaterra e Irlanda con Segundo Idioma. Vive una experiencia multicultural rodeado de amigos. Sólo esta empresa te puede brindar cursos para todas las edades.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________