Siguiendo los criterios de innovación, sostenibilidad, impacto, alcance y replicabilidad establecidos por Fundación Schwab, Venezuela sin Límites se prepara para seleccionar al Emprendedor Social del Año 2013 en Venezuela.
Comunicaciones VsL – Por cuarto año consecutivo Venezuela sin Límites organiza en el país el concurso Emprendedor Social del Año, cuyo objetivo es crear una ventana para dar visibilidad a las iniciativas de los emprendedores de todo el país y así facilitarles la identificación de socios estratégicos.
La Fundación Schwab, organizadora de esta competencia a nivel mundial, se asoció con Venezuela sin Límites en el año 2010 para comenzar a realizar el concurso en el país con la intención de identificar a estos líderes que impulsan la transformación social en varios campos a través de metodologías para mitigar la pobreza y modelos de negocios para innovar y superar prácticas tradicionales.
Los criterios universales definidos por la Fundación Schwab para seleccionar a los emprendedores sociales de todos los países donde se realiza este concurso son la innovación, la sostenibilidad, el impacto, el alcance y la replicabilidad de los proyectos de los postulantes.
En la primera edición del concurso en Venezuela celebrada en el año 2010, la ganadora fue Claudia Valladares de Banca Comunitaria Banesco, quien fue invitada a asistir al Foro Económico Mundial en Davos. Posteriormente Tomás Sanabria se alzó con el reconocimiento en el año 2011 con Proyecto Maniapure y Marilyn de Silva fue la ganadora del año 2012 por su labor en Superatec. Los tres ganadores han sido invitados a participar en las ediciones regionales del Foro Económico Mundial.
Entre los inversionistas sociales que han participado en el concurso Emprendedor Social del Año se destaca la Corporación Digitel, la cual ha otorgado premios en metálico a semifinalistas, finalistas y ganadores. Asimismo, Digitel brinda capacitación profesional en instituciones nacionales a semifinalistas y da acceso al ganador a cursos de emprendimiento en instituciones de clase mundial como Harvard, Stanford o INSEAD. Adicionalmente, otras empresas aportantes como Simoparma Andina, Unión Radio, Empresas Polar y Huawei Technologies se han sumado a esta iniciativa para fortalecer los proyectos de los emprendedores que participan en el concurso.
Es importante destacar que, por primera vez en la trayectoria del concurso en el país, Venezuela sin Límites realizará este año una campaña a través de sus redes sociales para invitar a sus seguidores a votar por el Emprendedor Social del Público.
Asimismo, Venezuela sin Límites incorpora a las actividades de este año a los jóvenes miembros de la comunidad de Modeladores Globales (en inglés Global Shapers), recientemente anunciada por el Foro Económico Mundial. Estas personas de entre 20 y 30 años de edad han sido elegidas por su potencial para futuros papeles de liderazgo en la sociedad. La idea es que en países como Venezuela y el resto del mundo estos Modeladores generen un impacto positivo en su entorno local.
Las inscripciones para el concurso Emprendedor Social del Año 2013 en Venezuela estarán abiertas desde el jueves 21 de febrero hasta el 24 de mayo del presente año a través de la página web www.venezuelasinlimites.org. Una vez evaluadas las postulaciones recibidas, un comité de selección tendrá la tarea de seleccionar 10 semifinalistas para luego definir los 5 finalistas de entre los cuales se seleccionará al ganador o la ganadora de esta cuarta edición.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________