Iron Man I y II de Marvel se encuentran ya disponibles a través de la plataforma de videostreaming
21 de febrero de 2013. Netflix, Inc. (Nasdaq: NFLX) y Paramount Pictures anunciaron hoy un acuerdo de licencia por varios años que pondrá, a disposición de los miembros de Netflix de Latinoamérica, una cantidad importante de éxitos de la pantalla grande. La mayoría de estas películas estarán disponibles en la sección “Solo para niños”, especialmente concebida para ver películas y series en familia.
Entre la amplia oferta de películas contempladas en el nuevo acuerdo, se encuentran: Amor sin escalas (con George Clooney), Iron Man y Iron Man 2 de Marvel (con Robert Downey Jr.), Transformers (con Shia LaBeouf y Megan Fox), G.I. Joe (con Channing Tatum), La isla siniestra (con Leonardo DiCaprio) y Una guerra de película (con Ben Stiller, Jack Black y Robert Downey Jr.).
Por otra parte, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una extensa variedad de títulos que han gozado de gran éxito en el mercado venezolano como Shrek Tercero, Madagascar: Escape a África y Cómo entrenar a tu Dragón.
“Nos entusiasma expandir nuestra oferta mundial de éxitos de taquilla de Paramount y ponerlos a disposición de nuestros miembros en México y el resto de Latinoamérica”, dijo Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de Netflix. “Estas geniales películas para toda la familia también agregarán mucho valor a nuestra oferta de Solo para niños, que ya incluye muchos de los títulos más valorados del mundo infantil”.
“Estamos encantados de trabajar junto a Netflix para ofrecer a los clientes de Latinoamérica la oportunidad de acceder a una extraordinaria selección de películas de éxito”, explicó Wendy Ferren, gerente general de Paramount Home Media Distribution International.
Netflix lanzó su servicio en Latinoamérica, Brasil y el Caribe en septiembre de 2011. Desde entonces, ha doblado la cantidad de películas y series para ver al instante en estos mercados. Además, el número de dispositivos a través de los cuales los miembros de Netflix ingresan a la plataforma, incluye en la actualidad una gran variedad de consolas de juegos, Smart TV, tabletas, smartphones, Apple TV y continuará expandiéndose en la región.
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es