La joven flautista estará acompañada por Adolfo Herrera, Pedro Chacón “El Colita” y tres invitados especiales
Caracas, 8 de febrero de 2013-. La flautista María Fernanda Castillo ofrecerá un íntimo concierto en el ciclo Noches de Guataca el miércoles 20 de febrero a las 8:00 p.m en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural con su proyecto Trío Flamenco.
Mafer Castillo, ganadora de la Competencia Internacional “Gildardo Mojica” en Ciudad de México y semifinalista del Concert Artist Guild Competition en Nueva York, es una flautista formada principalmente en el ámbito de la música académica, sin embargo ha explorado el jazz, la salsa, la música brasileña y el flamenco. Entre algunas de sus principales presentaciones están su participación como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar y su debut en la ciudad de Nueva York junto a la Orquesta Filarmónica de las Américas, interpretación reseñada por el New York Times, como una flautista que toca “…con elegante virtuosismo”.
En esta oportunidad, la instrumentista caraqueña nos presenta su más reciente proyecto, acompañada por dos de los intérpretes más solicitados del flamenco en Venezuela: Adolfo Herrera (cajón) y Pedro Chacón “El Colita” (guitarra), quienes son los vértices perfectos de este concepto musical. Esta noche el trío estará acompañado por tres invitados de renombre en el mundo flamenco venezolano: Deiweif Stephenson “La Bronce” al baile, Patricia García Bruzual en las palmas y Marcia Piña al cante. El repertorio será un variado paseo por la bossa nova, el jazz, la música académica y principalmente la música venezolana, contextualizados elegantemente dentro del género flamenco.
Todos los miércoles el Espacio Plural recibirá muestras del amplio talento que vive la escena musical de Venezuela con gran variedad de propuestas y géneros. Músicos y cantantes como Gerardo, Eric y Gerald Chacón, Víctor Morles, Oscar Fanega e Ismael Querales, conformarán el cartel de conciertos.
Las entradas para Noches de Guataca tienen un costo de Bs.150 y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de la página web www.ticketmundo.com.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________